S. D. TEJEDOR
GIJÓN.
Miércoles, 15 de septiembre 2021, 03:10
«La mujer tiene un gran poder en el campo, son las que lideran ciertos procesos y aunque no gozan de los privilegios que debieran son las que han asegurado la seguridad y soberanía alimentaria». La periodista gastronómica Pamela Villagrá relató en su charla 'Gastromujeres' su empeño en «visibilizar» el papel de la mujer en el trabajo que lleva cabo en el campo. «Es un deber y una necesidad poner al mismo nivel el talento femenino».
Publicidad
Villagrá , chilena, pero muy conocedora de la cultura colombiana, país en el que desarrolló parte de su trabajo, aseguró que «las mujeres tienen mucho que decir y los cambios en esta industria hay que hacerlos contando con ellas». Por ello, habló de la discriminación que vive la mujer. «El entorno rural, que en Latinoamérica representa el 20%, es donde más discriminación existe. Y paradójicamente, es donde más relevante y mayoritario es el papel de la mujer. En lo indígena, el 90% del alimento que se produce es para consumo local y está producido en huertas familiares campesinas. Y estas están dirigidas por mujeres indígenas», afirmó. Porque, recordó, la tierra está trabajada por mujeres, pero existe una ley que evita que ellas sean propietarias y «eso debe visibilizarse».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.