Secciones
Servicios
Destacamos
El pote y la fabada, la fabada y el pote. Las dos insignias de la mejor cocina tradicional de Asturias vuelven a saborearse por todo lo alto, tal y como debería haberse hecho antes de la llegada del coronavirus.
Allá por marzo estaba ... prevista la celebración de la décima edición del concurso La Mejor Fabada del Mundo, coincidiendo con las XXVII Jornadas de les Fabes en Villaviciosa. El inicio del estado de alarma obligó a suspender el certamen, que se retoma ahora. El martes 15 se descubrirá el rey de la fabada 2020 y, como novedad, la mejor fabada de menú.
El título se lo disputan 25 finalistas: Amares Gastronomía (Gijón), Bedriñana (Villaviciosa), Casa Eladia (Rozaes), Casa Narciandi (Alto de la Madera), Casa Pedro (San Juan de Parres), Casa Román (Gijón), Casa Telva (Valdesoto), Casa Zapico (Bargas, Toledo), El Chamizu de Argüerín (Argüero), El Cruce (Carcedo, Soto del Barco), El Rincón de Adi (Oviedo), Gaucho Fierro (Granda), La Consistorial (Mieres), La Corte de Pelayo (Oviedo), La Llosa de Oles (Villaviciosa), La Ménsula (Málaga), La Sauceda (Buelles), La Vizcaína (Las Caldas), La Taska Sidrería (Valencia), Lena Sidrería Gastronómica (Villaviciosa), Merendero de Covadonga, Michem (Villabona), Picu L'Salgar (La Huera de Meré, Llanes), Sidrería Prida (Nava) y Taberna Asturiana Zapico (Toledo).
Su elección corrió a cuenta de un jurado cuya puntuación se tendrá en cuenta, por primera vez, para la fase final. De decidir esta se encargará otro tribunal, presidido por Pedro Morán (Casa Gerardo) y compuesto por Luis Alberto Martínez (Casa Fermín), José Antonio Campoviejo (El Corral del Indianu), Pepe Ribagorda, Juan Antonio Duyos, Gregorio García, David Fernández-Prada y Víctor Berdasco.
El concurso La Mejor Fabada del Mundo cuenta con el patrocinio de Bodegas Monasterio de Corias, Embutidos Naveda, La Tierrina Vaqueira y Pomarina, y está organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa y la empresa Gustatio.
El mismo día, pero en Cangas del Narcea en vez de en Villaviciosa y también con estrictas medidas de seguridad, se conocerá el ganador del III Campeonato de España de Pote Asturiano, cuya final se debería haber celebrado el 24 de marzo. Los aspirantes a premio son: Ca Aida (Benidorm), El Torneiro (Villayón), Casa Aniceto (León), La Cuchara de Mario (Gijón), María Luisa, Leitariegos y La Ruta (Cangas del Narcea), Casa Zapico (Toledo), Palacio de Merás (Tineo), Taberna Salcedo, Sidrería El Bosque, Alterna Sidrería y De Labra (Oviedo), El Paraíso de Riberas (Soto del Barco) y Cafetería Naón (Viella).
El III Campeonato de España Pote Asturiano está organizado por la empresa Idearedonda y la Junta Local de Hostelería de Cangas del Narcea, con el patrocinio de la marca Alimentos del Paraíso a través de la consejería de Agroalimentación del Principado y el Ayuntamiento de Cangas del Narcea y con la colaboración de la DOP Vino de Cangas, la IGP Faba de Asturias, Paradores de Turismo, OTEA y la Asociación de Turismo Rural Fuentes del Narcea. Se podrá seguir en directo a través de sus redes sociales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.