Secciones
Servicios
Destacamos
Antes de Navidad tuve la oportunidad de volar a Lanzarote para asistir al Festival Gastronómico 'Saborea Lanzarote', celebrado en la villa de Teguise, antigua capital de la isla y una de las primeras poblaciones fundadas en Canarias, que cuenta con un bello casco histórico, siendo ... su municipio el más grande de esta tierra, formada por rocas de formas imposibles.
Como para rechazar la invitación. Su festival enogastronómico está afianzado como el mayor evento de la gastronomía del archipiélago. Aparte de la exposición de sus múltiples atractivos vinícolas, queseros, y de riqueza en fauna marina, como los suculentos carabineros y las gambas de La Santa, sirvieron para concitar una ingente multitud de visitantes, ávidos de escuchar a una destacada nómina de primeras figuras de los fogones, tales como al televisivo Jordi Cruz; a Begoña Rodrigo, chef de La Salita valenciana, que disertó sobre productos autóctonos de su tierra como la chufa y el arroz; a Susi Díaz de La Finca de Elche; a la balear Maca de Castro, arropada por el mítico cocinero vasco Hilario Arbelaitz; a los tinerfeños hermanos Padrón con dos estrellas Michelín en su Rincón de Juan Carlos y una en Las Palmas, otorgada al poco tiempo de la apertura de Poemas by Padrón en la capital de Gran Canaria. Tampoco faltaron representantes de la alta cocina manchega como el biestrellado Fran Martínez del restaurante Maralba, al que no resultó nada fácil abrirse camino entre la enraizada cocina de Almansa, para evolucionar sin abandonar su identidad manchega. Además, dada su proximidad geográfica, tiene abierto también un balcón al Mediterráneo, identificándose con pescados, mariscos, hortalizas y verduras de la vecina Alicante. De obligado cumplimiento es referirse a Pepa Muñoz del Qüenco de Pepa, presidenta de Facyre (Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España), que fiel a sus convicciones habló de una cocina sencilla y apasionada de proximidad, de origen, de producto y reciclaje. Se hizo acompañar de su joven y desenvuelta hija Lola, a la que presentó con gracia castiza: «Pepa y Lola, parece el nombre artístico de una pareja de cante o baile». Tuvo Pepa un entrañable recuerdo para el mierense José Andrés: «Es una persona con la que estaría cerca toda la vida. He trabajado mano o mano con él, sintiéndome contagiada de su humanidad y dinamismo en la lucha contra el hambre».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.