Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando pensamos en la fusión de la gastronomía con la arquitectura, lo primero que se nos viene a la cabeza es el espacio que nos envuelve en un restaurante, especialmente en los últimos tiempos, en los que proliferan los conocidos como espacios gastronómicos. Estos están ... concebidos desde un principio como creaciones artísticas en las que los autores aspiran a exhibir su obra ante un público con el objetivo de que sus gustos puedan ser intuidos y a los que se pretende ofrecer, fundamentalmente, un entorno agradable. Sin embargo, a pesar de lo que pudiera pensarse, la idea de fusionar espacio y gastronomía no es, en absoluto, un concepto moderno. Ya en la arquitectura griega y romana los espacios de comida debían adaptarse a la costumbre de alimentarse en posición reclinada, siguiendo un preceptoque dos milenios después en 1881, William Morris plantearía en su conferencia 'The Prospects of Architecture in civilización, en la que aseguraba: «La arquitectura abarca la consideración de todo ambiente físico que rodea la vida humana». El diseño interior o de mobiliario siempre fueron disciplinas complementarias del concepto espacio para que el arquitecto contemporáneo logre conectar con la persona, con el 'ser', que no sólo será usuario de su espacio, sino experimentador de su obra, a la manera en la que alguien disfruta de un paisaje de la naturaleza.
Sin lugar a dudas uno de los mejores representantes de este pensamiento fue el arquitecto ya fallecido Óscar Niemeyer, cuyo gran paradigma era la preferencia de la línea curva sobre la recta: «No es el ángulo oblicuo el que me atrae, ni la línea recta, dura, inflexible, creada por el hombre. Lo que me atrae es la línea curva libre y sensual. La curva que encuentro en las montañas de mi país, en el curso sinuoso de sus ríos, en las olas del mar, en el cuerpo de la mujer preferida. De curvas está hecho el universo». Así lo plasmó en el Centro Cultural Niemeyer de Avilés, levantando una torre circular con espectaculares vías a la ría y al casco urbano donde se puede disfrutar de una refinada gastronomía sensorial en el cosmos del restaurante Yume, que brilla con esplendor como centro gastronómico de referencia nacional por medio del sincronizado y creativo dúo Iratxe Miranda y Adrián San Julián, fieles al dogma de la curva que aplicara el genial arquitecto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.