Borrar

En su primer viaje espacial, en 1998, el astronauta Pedro Duque se llevó en su equipaje para el Discovery un chorizo de León, además de un par de quesos y otros objetos. Nunca un chorizo había llegado tan lejos. España es la patria del chorizo, ... y de él pueden encontrarse un sinfín de versiones. Son muchos los apellidos de alcurnia para chorizos españoles, entre los que hemos de recordar el de Cantimpalo (Segovia), de superficie blanca, que a veces lleva hasta jamón; El de Pamplona, con la carne picada fina y en tripa gruesa; El de Potes (Cantabria), que añade pimienta y tomillo, ahumado con encina; o el de Candelario (Salamanca), de cerdo ibérico al igual que los de Guijuelo, Jabugo y Extremadura. Todo chorizo español es rojo gracias al pimentón, ingrediente que no tuvimos hasta el siglo XVI, ya que los pimientos vinieron de América. Antes del descubrimiento, En Europa los embutidos eran blanquecinos, o bien negros, si llevaban sangre. Por ello no deja de resultar curioso que hoy en algunas partes de España llamen chorizo criollo o argentino a cualquier chorizo blanco. El auténtico criollo lleva como condimentos ajo molido, pimienta negra, ajo hervido en vino, orégano y semillas de hinojo. Normalmente sólo se consume asado a la brasa o a la plancha.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Mucho chorizo