Borrar

Cada país suele estar relacionado con ciertos clichés, pero hay un motivo por el que el tango, el fútbol y el vino tinto se han convertido en símbolos para Argentina: contienen amor y nervio, alegría y seriedad. Lo mismo sucede con el asado. Suele decirse ... que la historia del asado comienza en el siglo XVI, cuando los conquistadores españoles introdujeron en Sudamérica el ganado vacuno de raza turdetana. Las estepas argentinas ofrecían las condiciones perfectas para que los animales pudieran sobrevivir en la naturaleza. En el XVIII, por las pampas deambulaban millones de cabezas de ganado, muchas de las cuales no pertenecían a ningún rancho específico. Varios siglos después, Se importaban reses británicas como angus y hereford, y el mítico gaucho se ocupaba del ganado montado a caballo. Cuando los gauchos necesitaban comida, sacrificaban un animal y ensartaban la carne en un artilugio de metal que ponían en vertical junto al fuego. Este solía tener forma de cruz y, en la actualidad, se utiliza para asar animales enteros (¿les suena el cordero a la estaca?)

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Asado como ritual