Secciones
Servicios
Destacamos
Las altas temperaturas y el bochorno predominarán este fin de semana, el primero del mes que supone, para muchos, el fin de las vacaciones estivales. Para aprovechar los últimos días de verano, te proponemos diez ensaladas frescas con las que hacer frente al calor y exprimir al máximo la playa y la piscina. No hay tiempo que perder ni razones para descuidar la alimentación cuando el sol aprieta.
1. Ensalada de melón o sandía, queso feta, jamón y tomate
Un clásico entre los clásicos como es el melón con jamón se puede servir perfectamente en una ensalada acompañando ambos ingredientes de un variado de lechuga y tomate y añadiendo un poco de queso feta. El aliño ácido combinado con la dulzura de la fruta será un punto a favor. Si el comensal es más del bando de la sandía que del melón, la combinación también será buena.
2. Ensalada de aguacate, sardinas o salmón ahumado y queso fresco
Que el aguacate está de moda, nadie lo contradice. Su auge en la cocina se puede aprovechar para servir una ensalada fresca en la que echar también queso fresco y salmón ahumado o, en su defecto, sardinas en aceite.
3. Caballa, tomate, cebolla y aceitunas negras
Un clásico, sí, pero siempre apetecible y rápido de preparar. Solo hace falta tener en casa un poco de caballa, tomates (aprovechando que es la época del cosechado en Asturias), cebolla, aceitunas negras y un poco de orégano y albahaca para acompañar. El aceite y el vinagre harán el resto.
4. Salpicón de marisco
Plato ligero y que, si se hace con tiempo, mejora. Para preparar un buen salpicón hacen falta media docena de langostinos cocidos, media docena de palitos de cangrejo, aceitunas negras, cebolleta, pimiento rojo y cebolla. Hay quien echa mejillones cocidos y atún, además de un poco de sal y el indispensable aceite de oliva virgen. El vinagre de manzana, más allá del de vino, le va fenomenal.
5. Ensalada con pollo y queso rulo de cabra
Otro clásico ideal para los más carnívoros. Si a una ensalada normal de tomate, cebolla y lechuga (al gusto), le añades un poco de queso rulo de cabra y pollo previamente pasado por la plancha o la sartén, quedará un plato consistente y rico, de los que dan energía. Añadir alguna salsa, como la césar (siempre en su justa medida) o la mahonesa redondea el plato. Eso sí, precaución si el plato va a estar en contacto directo con el sol, a ver si se va a cortar. Las salsas es mejor disfrutarlas si la ensalada va a estar en la nevera.
6. Ensalada de pasta con jamón york, queso y atún
Esta elaboración requiere previsión, pues previamente hay que cocer la pasta elegida (espirales, caracolas...) y dejarla enfriar. Cuando esté, es tan fácil como añadir un poco de atún y de jamón york y queso picados. Echar un poco de aceite y alguna especia, como albahaca, pimienta negra y tomillo antes de comer es una recomendación.
7. Ensalada griega
Disponer de los ingredientes de la receta original helena es fundamental. Son: pepino, tomate, cebolla roja, pimiento, sal, pimienta negra, queso feta, alcaparras, aceitunas, orégano y aceite de oliva. No lleva lechuga. Con simplemente cortarlo todo en juliana o daditos estaría listo.
8. Ensalada campera
Para empezar, pondremos tres patatas y dos huevos a cocer el tiempo que les sea necesario. Mientras tanto, en una fuente, añadimos atún, una cebolla y un pimiento rojo y verde. A continuación, incorporamos las patatas y los huevos ya cortados y cortados en cuadraditos. Un chorro de vinagre y un poco de sal, y listo.
9. Ensalada de fabes
Las legumbres frías también están deliciosas. Para esta receta, la cual suelen servir de aperitivo en La Huertona de Ribadesella, hacen falta: 320 gramos de fabes, un pimiento verde y otro rojo, una cebolla roja, un tomate y una cebolleta, así como perejil, aceite, vinagre de sidra y sal. A la hora de preparar el plato, hay que dejar les fabes en remojo la noche previa y ponerlas a cocer con tiempo para que les de tiempo a enfriar. Después, tan solo hay que cortar en cuadraditos el resto de ingredientes e incorporar la sal, el aceite virgen y el vinagre antes de les fabes.
10. Ensalada de espinacas, bacon y huevo
Lo primero que hay que hacer para conseguir este plato es cocer tres huevos, freír 200 gramos de bacón hasta que quede bien crujiente y cortar en rodajas media cebolla roja. Si no quieres lavar una lechuga, puedes servir la ensalada con espinacas y, para dar color y sabor extra, echar champiñones cortados en láminas y queso cheddar o feta. Este plato con vinagre balsámico está de lujo, siempre combinado con aceite de oliva e, incluso, un poco de mostaza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.