Un delicioso sándwich de pastrami

¿Quién era el conde de Sándwich?

El 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha ideal para viajar hacia sus aristocráticos orígenes

Ana Segura

Gijón

Miércoles, 3 de noviembre 2021, 15:11

El sándwich es, quizás, una de las comidas más socorridas que existen. Dos rebanadas de pan que pueden contener tantos ingredientes como la despensa y la imaginación provean. Más no significa mejor e incorporar infinidad de alimentos no genera necesariamente propuestas más apetitosas.

Publicidad

El mundo rinde hoy tributo al universal sándwich, que celebra su día internacional, una fecha ideal para bucear en sus orígenes, que curiosamente son nobiliarios y remotos ya que hunde sus raíces en el siglo XVII. Pocos lo dirían puesto que se trata de uno de los platos más informales y su consumo no entiende ni de clases ni de edades.

El sándwich debe su nombre al título de su creador, John Montagu, el IV conde del mismo nombre que el tentempié. El aristócrata disfrutaba jugando a las cartas e ideó una forma de comer de forma ágil sin manchar los naipes. De este modo, no necesitaría abandonar la partida para alimentarse.

Se dice que en 1762 estuvo la friolera de veinticuatro horas seguidas ante una mesa de juego. Para calmar el apetito pidió un poco de carne entre dos rebanadas de pan. Su impulsiva demanda terminó por convertirse en deliciosa y rápida referencia culinaria.

Según publicó The Times, los sándwiches representan en la actualidad más de una tercera parte de todo el mercado de comida rápida. Lo devoran los niños en su merienda, los ejecutivos en busca de una comida frugal, quienes disfrutan de un picnic y quienes tiran de recurso fácil a la hora de cenar. Puede elaborarse a la plancha, dorarse en 'sadwichera' o tomarse en frío. Las salsa pueden acompañarle; también los vegetales y, por supuesto, los embutidos.

Publicidad

El Sándwich Club, nacido en los Estados Unidos, es toda una institución . Más allá de las versiones, el clásico lleva lechuga, tomate, pollo, beicon, mantequilla, mayonesa, jamón, queso y, por supuesto, pan de molde.

El triestrellado Dabid Muñoz tiene su propia versión de un sandwich, un homenaje a la merienda que su madre le llevaba a la salida de la escuela, aunque actualizada. Al atún picante le acompañan mayo de lima-limón-jengibre, queso cheddar fundido y huevo cremoso. Y este es, según l jurado, el mejor sándwich de España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad