La primavera devuelve el bacalao a las costas. Este pescado, el favorito de la Semana Santa, se acerca para el desove después de migraciones en las que recorre hasta 1.000 kilómetros. Tal viaje es la causa de que el bacalao tenga ese sabor y textura insuperables. Empieza la temporada del bacalao, así que ahí van algunos datos sobre él.
Publicidad
- Poca grasa: su contenido graso es muy bajo, igual que sus calorías. Un dato: al secarse y salarse aumenta su concentración de grasa.
- Fuente de proteínas: la mayoría de pescados tiene un contenido proteico de 18 a 20 gramos por cada 100; el bacalao tiene 21.
- Rico en vitaminas: sobre todo del grupo B, importantes para la síntesis de los nutrientes, la formación de glóbulos rojos y el funcionamiento del sistema nervioso. También contiene vitaminas A, D y E, que ayudan a absorber el calcio, mejoran la salud de la piel y el cabello y previenen el envejecimiento.
- Alto contenido en omega3: es un ácido graso muy beneficioso para el cuerpo, ya que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y a reducir los niveles de colesterol.
- Fuente de fósforo y potasio: el bacalao contiene potasio y fósforo, que son muy beneficiosos para la salud porque intervienen en el buen funcionamiento del sistema nervioso y la actividad muscular.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.