La dieta atlántica apuesta por ingredientes base como las verduras, las hortalizas, los lácteos el pescado y el marisco para comer, así como por elaboraciones a la plancha y el vapor. Esta selección de alimentos de la dieta atlántica la hace el restaurante madrileño Montes de Galicia.
Publicidad
Pescados y mariscos: se recomienda comer pescado y marisco de tres a cuatro veces a la semana. Tiene numerosas vitaminas, aportes de nutrientes esenciales y las proteínas necesarias para el buen funcionamiento del metabolismo.
Carnes: que sean magras y sin excesos de grasa.
Verduras (pimientos, cebollas, zanahorias, guisantes y ajos) y hortalizas (repollo, berzas, grelos y nabizas): se deben incluir en la dieta como guarniciones y como un plato principal.
Fruta: hay que variar la ingesta y dar preferencia a manzanas y cítricos.
Fibra y cereales: los hidratos de carbono son más comunes en esta dieta que en la mediterránea, pero se aconseja tomarlos integrales y de liberación lenta o complejos.
Aceite de oliva: para condimentar y aliñar las comidas por sus propiedades y sus beneficios para la salud.
Lácteos: el queso, la leche y el yogur se deben convertir en base de la alimentación. Se deben consumir todos los días para que aporten vitaminas y nutrientes.
Publicidad
Elevado consumo de cereales, patatas y legumbres. El pan mejor integral o de grano entero, y la patata, cocida.
Para beber: mucha agua y algo de vino.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.