

Secciones
Servicios
Destacamos
Cinco restaurantes asturianos han hecho posible que la cocina de la región se paseara triunfal en la gala de presentación de la 'Guía Repsol 2020', celebrada este lunes en el Museo San Telmo de San Sebastián. Tres establecimientos de la región, La Salgar (Gijón), La Huertona (Ribadesella) y Regueiro (Tox, Navia), han visto cómo su valoración mejora al pasar de un 'sol' a dos en la nueva edición de la publicación, en la que debutan Casa Pilar (Nueva de Llanes) y Gunea (La Cruz de Illas).
Las críticas para los nuevos 'bisoleados' asturianos han sido variadas. Los encargados de seleccionarlos han dicho de La Salgar que «en él Esther Manzano pone al día el recetario astur con fórmulas aligeradas y modernas. Sus platos de autora como el arroz con pitu caleya, la fabada y los pescados y mariscos frescos lucen con luz propia«. En La Huertona, el tándem formado por Rosa Ruisánchez y José Manuel Viejo se caracteriza «por la precisión de sus puntos de cocción, donde destaca el virrey a la brasa, el salmonete de roca, el pixín a la encina y el mero de las lonjas del Cantábrico sin olvidar la angula riosellana». El restaurante que el chef Diego Fernández lidera en Tox, Regueiro, ha llamado la atención por su «cocina creativa con evidente influencia asiática, su breve carta, su menú tradicional y, sobre todo, las opciones que ofrece para quienes adoran explorar nuevos ingredientes».
Los dos establecimientos de la región que debutan en la 'Guía Repsol 2020' son «ejemplo de la buena cocina asturiana». De hecho, Casa Pilar es reconocida por los lugareños como La casa del pescado. En Gunea, el chef Pablo Montero «cambia los menús degustación por una carta cambiante de elaboraciones sencillas pero con técnica y producto local», matizan en la publicación.
Los cinco establecimientos asturianos fueron reconocidos en una gala que ha encumbrado a los restaurantes Les Cols y Culler de Pau, dirigidos respectivamente por Fina Puigdevall y Javier Olleros en Olot (Girona) y O Grove (Pontevedra). En total, 102 restaurantes tuvieron su minuto de oro en la ceremonia, en la que además de los nuevos tres 'soles' se escogieron 23 'bisoleados' y 77 debutantes.
Con las nuevas incorporaciones, Asturias tiene 21 restaurantes galardonados –dos con tres 'soles', ocho con dos y 11 con uno– que suman un total de 33 'soles', uno más que en 2019. Son: con tres, Casa Gerardo (Prendes) y Casa Marcial (La Salgar); con dos, Auga (Gijón), Casa Fermín (Oviedo), El Corral del Indianu (Arriondas), El Retiro (Pancar), La Huertona (Ribadesella), La Salgar (Gijón), Real Balneario (Salinas) y Regueiro (Tox); y con uno, Arbidel (Ribadesella), Casa Belarmino (Manzaneda), Casa Consuelo (Otur), Casa Pilar (Nueva de Llanes), Casa Tataguyo (Avilés), Del Arco (Oviedo), El Asador de Abel (Argüelles), Güeyu - Mar (Playa de Vega), Gunea (La Cruz de Illas), La Pondala (Gijón) y Mestura (Oviedo).
Los 'Soles' asturianos
Tres soles
Casa Gerardo - Prendes
Casa Marcial: - La Salgar
Dos soles
Auga - Gijón
Casa Fermín - Oviedo
El Corral del Indianu - Arriondas (Parres)
El Retiro - Pancar
La Huertona (novedad) - Ribadesella
La Salgar (novedad) - Gijón
Real Balneario - Salinas
Regueiro (novedad) - Tox
Un sol
Arbidel - Ribadesella
Casa Belarmino - Manzaneda
Casa Consuelo - Otur (Valdés)
Casa Pilar (novedad) - Nueva de Llanes
Casa Tataguyo - Avilés
Del Arco - Oviedo
El Asador de Abel - Argüelles
Güeyu - Mar - Playa de Vega
Gunea (novedad) - La Cruz de Illas
La Pondala - Gijón
Mestura - Oviedo
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
A. C. Busto / N. A. Erausquin
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.