Calendario de frutas 2019
Yantar ·
La OCU recomienda qué comer según la temporadaYantar ·
La OCU recomienda qué comer según la temporadaEl nuevo año ha comenzado y con él, vuelve a empezar el ciclo de la naturaleza. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) acaba de publicar el calendario de frutas para conocer cuál es el mejor momento para comprar naranjas, manzanas, kiwi, pomelos ... y uvas, entre otras muchas.
Publicidad
Enero: reinan los kiwis, limones, naranjas, mandarinas, manzanas, plátanos y pomelos. Empieza a haber fresas y fresones y aún queda algo de caqui y chirimoya.
Febrero: hay pomelos, plátanos, naranjas, mandarinas, limones, kiwi, fresas y fresones, pero se acaban las manzanas.
Marzo: sigue habiendo kiwis, fresas, fresones, limones, mandarinas, naranjas, plátanos, pomelos.
Abril: aún es buen momento para consumir pomelos, plátanos, naranjas, limones, fresas y fresones. Empiezan los nísperos, melocotones, cerezas, albaricoques y nectarinas y se acaban las mandarinas y kiwis.
Mayo: reinan los albaricoques, cerezas, fresas, fresones, limones, melocotones, nectarinas, nísperos y plátanos. Se despiden las naranjas y los pomelos para dejar paso a aguacates, frambuesas, sandías, melones y ciruelas.
Junio: abundan las sandías, plátanos, nísperos, nectarinas, melones, melocotones, frambuesas, ciruelas, cerezas, brevas, albaricoques y aguacates. Empiezan las peras, paraguayos e higos, pero se acaban los limones, fresas y fresones.
Publicidad
Julio: hay sandías, plátanos, peras, paraguayos, nectarinas, melones, melocotones, frambuesas, higos, ciruelas, cerezas, brevas, albaricoques y aguacates. Ya se encuentra membrillo, manzana y mango, y los nísperos dicen adiós.
Agosto: reinan aguacates, albaricoques, ciruelas, frambuesa, higos, mangos, manzanas, melocotones, melones, membrillo, nectarinas, paraguayos, peras, plátanos y sandías. Empiezan las granadas y las uvas.
Publicidad
Septiembre: ya hay uvas y siguen los plátanos, peras, membrillo, nectarinas, manzanas, melocotones, melones, mango, higos, granadas y aguacates. Se acaban sandía, paraguayo, frambuesa, albaricoque y ciruela y vuelve el kiwi, la cereza, el caqui y la chirimoya.
Octubre: hay aguacate, caqui, cereza, chirimoya, granada, kiwi, mango, manzana, pera plátano y uva. Toca despedir a higos, melocotones, melones, membrillo y nectarinas y saludar a limones, mandarinas y naranjas.
Publicidad
Noviembre: abundan la uva, plátano, pera, naranja, manzana, limones, mandarinas, mango, kiwi, granada, chirimoya, cereza y caqui. Empieza el pomelo, pero se acaba el aguacate.
Diciembre: hay chirimoya, cereza, caqui, kiwi, limón, mandarina, manzana, naranja, plátano, pomelo y uva, pero toca despedirse de la pera.
Del calendario publicado por la OCU se desprende, además, que frutas como el coco, la lima, el maracuyá y la fruta de la pasión se pueden consumir de importación durante todo el año y que el lichi solo se encuentra de noviembre a febrero. Como curiosidad, resaltar que solo el plátano está disponible durante los doce meses.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.