Secciones
Servicios
Destacamos
Elio Fernández Peláez es de los que no pueden dejar la mente quieta más de cinco minutos. El primer cierre por decreto de su restaurante gastronómico Ferpel (Ortigueira, Coaña) le dio algo con lo que no contaba en exceso: tiempo para sacar conclusiones. «Aquellas semanas me valieron para sacar todas las ideas que tenía, pero no había trabajado», explica este cocinero y emprendedor, defensor acérrimo de la vida de pueblo y del occidente asturiano y ganador de la Caldereta de don Calixto a la Proyección en 2020. Una de sus actuaciones ha sido abrir una «tienda de gastronomía» en la que vende producto y platos prácticamente terminados para consumir en casa.
El chef abrió Mantequerías Mercedes en la plaza de abastos de Navia bajo la premisa de que cada vez se cocina menos en casa y, por tanto, la llamada 'quinta gama', platos de calidad preelaborados, tiene más mercado. Sus clientes pueden comprar desde el aperitivo hasta el postre o un menú gastronómico y rematar los platos en casa. Basta con seguir unas sencillas instrucciones que aclara 'a domicilio' el chef. «Estamos trabajando en un etiquetado por el que, mediante códigos QR, se pueda acceder a vídeos con las explicaciones». Y hay más. Porque está ultimando la puesta a punto de opciones terminadas, como una caja pensada para el almuerzo de grupos -contiene vino, vasos, cuatro chorizos picantes, queso, una hogaza, arroz con leche y una navaja de Taramundi- o un pícnic frío de cara al verano.
El nombre es un homenaje a su abuela, que se dedicaba a cocinar en las casas que se lo requerían. De esta manera establece una conexión entre lo que se estilaba antes y ahora, pues está seguro de que estamos en un punto de inflexión: «Los servicios a domicilio han venido para quedarse. Volveremos a los restaurantes, claro, porque nos gusta que nos atiendan, pero antes vamos a asumir una nueva forma de comer en casa», sostiene, al tiempo que explica que ya no se trata exclusivamente de contactar con los pocos negocios que atendían a domicilio ni de comerlo al momento. Ahora la tendencia es a terminarlo en casa, es decir, «retomar las cocinas como espacios importantes de reunión. Ahora hay baños en las casas más grandes que las cocinas».
La tienda es también una forma de paliar la reducción de la actividad a causa del coronavirus. El año económico precovid de Elio Fernández se repartía entre el trajín del restaurante y los eventos, pilares que ahora no son igual de sólidos que antes.
Toda la cocina de la tienda la preparan en el restaurante, donde la envasan. «El objetivo es mantener todo el año a las dos personas que teníamos para eventos y que debíamos liquidar en invierno cuando la actividad bajaba», explica, Y recuerda que, por el momento, el ritmo de eventos ha decrecido, pues ya la mitad de los 28 previstos para 2021 se han pospuesto.
Mantequerías Mercedes es una pata del proyecto ideado por el chef de Ferpel. Otra será una taberna que llevará por nombre Casa Lolo -en homenaje a su abuelo- y también se asentará en la recién remodelada plaza de abastos naviega. En dos semanas acabará la obra, si bien la apertura no tiene fecha concreta y dependerá de la situación sanitaria.
Casa Lolo tendrá una cocina a la vista y servicio directo de 'take away' para «motivar a la juventud a que vuelva a comprar al mercado». Por eso, todos los ingredientes que utilizará se los suministrarán los locales que lo rodean. «Podrán comprar una botella a precio tienda y tomarla aquí pagando el descorche y comer unos mejillones o unos tomates con ventresca», adelanta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.