Borrar
Directo En directo: Marino de Luanco 0-2 Real Avilés
Mariano Mier, Carlos Gallego y Luis Menéndez, en Vitoria, con el pincho con el que consiguieron una medalla de plata EC
Asturias consigue la medalla de plata en la primera edición del Miniature Cooking Championship

Asturias consigue la medalla de plata en la primera edición del Miniature Cooking Championship

El equipo formado por Mariano Mier (El Quinto), Carlos Gallego (Los Llaureles) y Luis Menéndez (A Catar Gastronomía) destaca en el campeonato con el pincho 'Rodaja de tomate'

Jueves, 3 de noviembre 2022, 21:15

Asturias ha regresado de la primera edición del Miniature Cooking Championship por equipos celebrado en Vitoria con medalla de plata. Fueron un total de diez los equipos participantes entre los que, además del Principado, tuvieron representación Andalucía, Madrid, Castilla y León, Comunidad Valenciana, País Vasco, La Rioja, Navarra, Baleares y Canarias. El equipo asturiano estuvo formado por Mariano Mier (El Quinto, Gijón), Carlos Gallego (Los Llaureles, Torazo) y Luis Menéndez (A Catar Gastronomía, Gijón).

La Miniature Cooking Championchip, la competición nacional de pinchos por equipos, comenzó con una gala previa en la que todos los aspirantes recibían una caja con ingredientes muy dispares que los cocineros tenían que utilizar en su receta. Al equipo asturiano le tocó trabajar con pollo y atún como principales. A partir de ahí, tenían tres horas para diseñar y elaborar dos pinchos. Los días 31 de octubre y 1 de noviembre todos los participantes tuvieron que preparar cenas a base de sus propuestas (también con elaboraciones en miniatura habituales en sus casas) en diferentes restaurantes de la ciudad; al equipo asturiano le tocó oficiar en el Hotel Jardines de Uleta.

Rodaja de tomate, el pincho elaborado por el equipo asturiano

'Rodaja de tomate', que así se llama el bocado por el que los asturianos obtuvieron la medalla de plata, es una propuesta cargada de detalles. Utilizaron un molde de rosetón para dar la forma de rodaja de tomate en cuya base había seta deshidratada en leche para aportar un toque crujiente. También hicieron un guiso tradicional de pitu y un paté a partir de este con el que rellenaron la falsa rodaja de tomate. La piel del tomate la deshidrataron, la hicieron polvo y con ella tamizaron el rosetón, osmotizaron manzana con remolacha para hacer unas gominolas, aprovecharon leche de coco, galanga y curry verde para hacer una sopa thai texturizada y emulsianada e hicieron unos chicharrones con la piel de pollo, cocida, deshidratada y frita. Con el resto de ingredientes de la caja prepararon una bresa de verduras y terminaron con cebollino espolvoreado por encima.

Ganó el equipo de País Vasco, integrado por Iñigo Kortabitarte (Kobika), Rebeca Barainca (Galerna) y Mitxel Suárez (Asador Borda Berri), con un bocado denominado 'Euskadi' y consistente en una tosta crujiente de tomate deshidratado, atún ahumado y helado de wasabi y jalapeño. La medalla de bronce se la llevó Lanzarote: Yeray Gil (Primario Gastrobar), Paco Medina (Alarz) y Dailos Perdomo (Liken) con 'Jameo volcánico', un budín con tinta de calamar relleno de pollo teriyaki.

«Quedar segundos delante de tanta gente y compitiendo contra tantos talentos es algo increíble», lo define Carlos Gallego. Los tres asturianos regresan, además de contentos, satisfechos con el trabajo realizado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Asturias consigue la medalla de plata en la primera edición del Miniature Cooking Championship