![Asturias aparece en el libro Guinness de los récords](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/201911/30/media/cortadas/libro-guinness-records-2020-kxWH-U90841647495KvD-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![Asturias aparece en el libro Guinness de los récords](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/201911/30/media/cortadas/libro-guinness-records-2020-kxWH-U90841647495KvD-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El libro Guinness de los récords lleva siendo un fenómeno desde su primera publicación en 1955. Es la forma más práctica de enterarse de los hitos más espectaculares ocurridos sobre la faz del planeta Tierra. Sus protagonistas son los seres que lo habitan, los cuales se enfrascan en asuntos sobre ciencia y tecnología, robótica, deportes, extravagancias, talentos raros... Cada nueva publicación incluye miles de nuevas hazañas y páginas exclusivas con récords españoles.
En el 'Guinness World Records 2020', Asturias ocupa un lugar destacado. ¿Por qué? Porque aquí se consiguió el queso más caro jamás vendido en una subasta. El 26 de agosto de 2018, Iván Suárez, del restaurante El Llagar de Colloto, pagó 14.300 euros por un queso Cabrales con Denominación de Origen Protegida de algo más de dos kilos. Lo elaboró la quesería Valfríu de Tielve.
El pasado agosto, el récord se volvió a superar. Iván Suárez desembolsó 20.500 euros por un queso Cabrales de 2,4 kilos elaborado esta vez por la quesería Arangas. Las gestiones están en marcha para que semejante récord nutra el libro Guinness, si bien los procesos de certificación son largos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.