Secciones
Servicios
Destacamos
JESSICA M. PUGA
GIJÓN.
Miércoles, 15 de diciembre 2021, 04:11
«Estoy súper contento. No puedo estarlo más». Fueron las emocionadas palabras del sumiller sotrondino Marcos Granda al saber que su particular universo Michelin pasa de tres estrellas a cinco en 2022. El empresario hostelero asistió a la gala de presentación de la nueva guía de España & Portugal celebrada ayer en Valencia, donde confirmó que sumaba brillos en sus proyectos más jóvenes: uno en Asturias, en el restaurante Ayalga de Ribadesella, y otra en Nintai, el japonés que abrió en Marbella (Málaga).
Hacía siete años que Asturias no veía variar su constelación. El último restaurante que causó alteraciones fue El Retiro que Ricardo Sotres dirige en Pancar (Llanes), el cual debutó en la guía de 2015. Ha vuelto a ser un proyecto joven el que ha cautivado a los inspectores encargados de probar y valorar los establecimientos hosteleros de España y Portugal, quienes con su decisión refuerzan el potencial del oriente de la región. Seis de las nueve estrellas de la región se reparten entre Llanes, Ribadesella y Parres en cinco restaurantes. Dos mantiene Nacho Manzano en la pequeña aldea parraguesa de La Salgar con su Casa Marcial; le siguen, con una cada uno, El Corral del Indianu (Arriondas), Arbidel (Ribadesella) y El Retiro (Pancar, Llanes). El resto están en Gijón (Auga), Prendes (Casa Gerardo) y Salinas (Real Balneario).
El Molín de Mingo (Peruyes, Cangas de Onís)
Casa Farpón (Lena)
El Recetario (Gijón)
Farragua (Gijón)
Salazogue (Oviedo)
El Foralín (Oviedo)
Mesón El Centro (Puerto de Vega)
El Llar de Viri (San Román de Candamo)
El Llar de Viri (San Román de Candamo)
Ayalga abrió hace solo dos años en el Hotel Villa Rosario. La suya es la primera estrella que se concede a un restaurante dentro de un complejo hotelero en los casi 50 años que Asturias lleva teniendo presencia en la prestigiosa publicación: la primera estrella regional la consiguió el ovetense Casa Fermín en 1974. «Estamos en una de las casas más bonitas de Asturias, disponemos de unas instalaciones increíbles y unas vistas asombrosas», contaba Granda pocos días antes de abrir un proyecto en el que la cocina asturiana es motor y, en particular, la despensa que le proporciona el mar Cantábrico.
Noticia Relacionada
El jefe de cocina desde los inicios es Israel Moreno (1991), que aunque nació en Albacete su madre, la que le contagió el gusto por los fogones, es asturiana de Gijón. Tres años en Skina le ayudaron a soltarse en los fogones y trabajar después en Maralba, Tierra, El Club Allard, Surtopía y Punto Mx le dio impulso antes de aterrizar en Ayalga, donde mima al producto con la pretensión de ensalzar la cocina asturiana.
El nombre de Marcos Granda volvió a quedar patente cuando anunciaron que Nintai, el japonés que abrió este mismo año en Marbella también debutaba en la 'Guía Michelin de España & Portugal 2022'. Y sin salir de Málaga, otra buena noticia, pues Michelin estrenó ayer dos nuevos premios especiales para fomentar los jóvenes talentos y la transferencia de conocimientos. Uno, el de Jóvenes Chefs, entregado por Makro, fue para Mario Cachinero, el cocinero que con solo 25 años despunta en el restaurante Skina con «una cocina creativa y perfectamente ejecutada para reinventar las recetas tradicionales andaluzas que le valen dos estrellas Michelin». Al frente del negocio, Marcos Granda, ganador en 2019 de los premios que cada año concede este periódico, la Caldereta de Don Calixto, atesora además una estrella Michelin en su restaurante madrileño, Clos.
Noticia Relacionada
Las buenas noticias para la región no terminaron con Marcos Granda, pues otro restaurante tuvo motivos para celebrar. El Molín de Mingo, en Peruyes (Cangas de Onís), se suma a la nómina Bib Gourmand, reconocimiento que Michelin hace a restaurantes con una buena relación calidad-precio. La lista de esta 'cantera' la completan: Casa Farpón (Lena), El Recetario (Gijón), Farragua (Gijón), Salazogue (Oviedo), El Foralín (Oviedo), Mesón El Centro (Puerto de Vega) y El Llar de Viri (San Román de Candamo), que además mantiene su estrella verde, conseguida en la pasada edición, por incorporar como base de su filosofía la sostenibilidad y la economía circular.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.