Presente en las recetas más populares y también en las más sorprendentes, la huerta demuestra a base de interpretaciones muy diversas, algunas contemporáneas y otras ya tradicionales, su capacidad para cambiar de cara. Protagonizan platos, cambia de textura, se trituran, se encurten, se rellenan, se deshidratan...
Publicidad
Verduras y hortalizas encarnan saludables guarniciones y son actrices principales en infinidad de platos. Tan versátil es su condición, que transitan del universo salado al dulce, quizás la manera más fácil para sumarse a la dieta de quienes habitualmente reniegan de ellas.
Ricas en vitaminas, antioxidantes, minerales y fibra, contienen azúcares de forma natural aunque no todas en la misma proporción. Remolacha, boniato, cebolla, zanahoria, chirivía y calabaza ganan por goleada a berros, champiñones, canónigos, espinacas o endibias.
Los postres no son ajenos a su encanto y algunas de las tartas y bizcochos más clásicos llevan su nombre. Su uso se remonta a la Edad Media, época en la que el acceso a los endulzantes era costoso y complicado por lo que se extendió la curiosa costumbre de utilizar calabaza, zanahoria y remolacha para endulzan las elaboraciones.
A nuestros días han llegado recetas tan populares e internacionales como el 'carrot cake', cuyo origen se vincula de nueva a la escasez de ingredientes, en este caso padecida por el reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial.
Publicidad
En Estados Unidos, el 'pumking pie' (pastel de calabaza) es institución presente en fechas señaladas, de Halloween, a Acción de Gracias o Navidad. El televisivo Jordi Cruz, jurado de Masterchef, compartió en redes sociales su receta de la tarta Red velvet de remolacha, vainilla y frambuesas.
Hay quien cocina bizcocho de calabacín, helados de pepino y lima, mermeladas de tomate, brownie de remolacha, mochis de daikon (rábano japonés) y un sinfín más de creaciones que dulcifican la huerta y recuerdan que en la cocina todo es posible.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.