Borrar
Aguacates Fotolia
¿El aguacate engorda? Beneficios, calorías y propiedades

¿El aguacate engorda? Beneficios, calorías y propiedades

Una nueva investigación del Instituto de Tecnología de Illinois demuestra que el aguacate puede ayudarnos a perder peso porque aumenta la sensación de saciedad

Miércoles, 12 de junio 2019, 09:53

La moda del aguacate no cesa, sobre todo a estas alturas del año, que recién empieza a llegar a las fruterías españolas. Se le echaba de menos, así que el inicio de su temporada se coge con gusto. Para darle la bienvenida, ya hemos propuesto originales recetas y el siempre clásico guacamole, pero sabemos que más adelante, un poco antes de que acabe la temporada, surgirán dudas acerca de sus beneficios para la dieta: ¿el aguacate engorda?, ¿es saludable?, ¿qué cosas buenas aporta a mi organismo?... Aquí las resolvemos todas abordando los beneficios, calorías y propiedades del aguacate, una baya de sabor fuerte, cáscara dura e interior de color verde.

Un reciente estudio del Instituto de Tecnología de Illinois publicado en la revista 'Nutrients' demuestra que comer aguacate fresco puede favorecer la pérdida de peso porque aumenta la sensación de saciedad. Una treintena de personas con sobrepeso participó en el estudio, consistente en establecer dos tipos de dietas: la primera tenía un 76% de carbohidratos y un 14% de grasas, lo que suponía un total de 680 calorías; la segunda, contenía las mismas calorías y grasas, pero menos carbohidratos. La conclusión fue que los que comían medio aguacate decían sentirse llenos y no querer comer más.

Aporte de grasas

El aguacate tiene mucha más grasa que la mayoría de frutas propias del verano, en las que el agua es el componente fundamental. Eso es así, pero este es un dato que no lo supone todo. Primero, porque abusar de cualquier cosa termina siendo malo. El equilibrio es el ideal a seguir. Además, el tipo de grasas que contiene el aguacate son las que denominamos 'sanas', las monoinsaturadas, que también lleva, por ejemplo, el aceite de oliva. Cada 100 gramos de aguacate suponen unas 150 kilocalorías, aproximadamente.

Altísimo aporte de potasio y magnesio

El aguacate aporta más potasio que el plátano, llegando a suponer 100 gramos de la baya el 14% de la ingesta diaria ideal. Algo similar ocurre con los índices de magnesio y fibra. Además, ayuda a controlar los niveles de colesterol, mejora la circulación de la sangre, contribuye a frenar el envejecimiento cutáneo y contiene luteína, un antioxidante que favorece la salud ocular.

Fuente de vitaminas

El aguacate es rico en vitaminas C, E, K y B5 y, en cierta medida, también en provitamina A.

Ideal para deportistas

Además de todo lo expuesto, hay que tener en cuenta que el aguacate contiene xantofilas, que actúan evitando un desgaste prematuro de las articulaciones por esfuerzos prolongados en el tiempo. Vamos, que los deportistas deberían incorporarlo a su dieta, dicen los especialistas.

En definitiva, para juzgar si el aguacate engorda o no, hay que atender a la persona y su entorno. Influye desde su estado de salud hasta el resto de la dieta y el ejercicio físico que haga. La conclusión es que el aguacate no engorda por definición, pero tampoco se puede sobrevivir alimentándose exclusivamente de él.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio ¿El aguacate engorda? Beneficios, calorías y propiedades