Borrar
Urgente Muere Paca, la osa de Asturias símbolo de la recuperación de la especie
La cerveza protagoniza el OktoberFest de Pola de Siero durante todo el fin de semana Reuters
Un puente repleto de planes para comer en Asturias
Agenda gastronómica de Asturias

Un puente repleto de planes para comer en Asturias

Hay opciones para todos los gustos, de cerveza con embutidos a vino con carnes, pinchos, miel y productos de la huerta

Jessica M. Puga

Viernes, 1 de noviembre 2024, 09:38

El puente de Todos los Santos llega cargado de planes en Asturias, y muchas de las opciones lúdicas que se presentan durante los próximos días tienen la comida y el producto asturiano como hilos conductores. Hay mucho para comer, así que conviene tenerlo todo en cuenta para no dejarse nada en el tintero, que aunque haya puente, el tiempo vuela.

Festival del chosco y la Huerta en Tineo

El recinto ferial Santa Teresa de Tineo acoge el sábado la XXIII edición del Festival del Chosco, una feria agroalimentaria que tiene como objetivo la promoción y venta del embutido más emblemático del concejo, y de forma paralela, el VII Festival de la Huerta (Asturalimentaria), una cita que se presenta con un gran escaparate para la venta de los productos excedentes de la rica y popular huerta local. Aparte de productos directamente obtenidos de la huerta, habrá puestos donde encontrar pequeños frutos, setas, castañas y naranjas, entre otras cosas. Ambos programas comenzarán a las 12, momento en que también se celebrará un magüesto popular con sidra dulce de La Llarada por cortesía del Ayuntamiento de Tineo. Además, de 12 a 15 horas, habrá juegos para los más pequeños. A las 13.30 horas, habrá un 'showcooking' en el que Cristina Rey preparará croquetas de Chosco de Tineo y de queso DOP Cabrales. Fran Juesas actuará a las 16 horas y, a las 16.30 horas, el cocinero paraguayo afincado en Francia Catalino Gabriel Garay cocinará platos que los asistentes podrán degustar hasta fin de existencias. A las 17 horas, habrá un espectáculo de pompas de jabón; a las 18 se entregarán los premios de Choscochef, a las 19 habrá sesión de maridaje 'Aplicaciones del Chosco de Tineo IGP en street food y las hamburguesas' con Iñaki Busto. Finalmente, a las 20 horas, concierto del grupo Buscavidas. Se podrá visitar una amplia exposición de setas y los niños podrán dar paseos en caballo.

Asturias sirve el maridaje perfecto de carnes y vino

51 restaurantes de toda la región participan en la novena edición de Las Carnes de Viña Pedrosa, que serían las décimas de no haber sido por el parón obligado por la pandemia de covid. Los participantes han creado grandes menús que maridan a la perfección con uno de los vinos más icónicos de la Ribera del Duero y que servirán para deleito de los comensales hasta el domingo 3 de noviembre. Estas jornadas están promovidas por la empresa de distribución Disceas y la Bodega Hermanos Pérez Pascuas y se han convertido ya en un clásico del otoño. Participan los siguientes establecimientos, cada uno con su propio menú: en Avilés, El Mallu, Los Sauces, Yumay, Mirage y La Fustariega; en Cabañaquinta, La Figar; en Campomanes, El Reundu; en Colloto, Llagar de Colloto y El Tonel; en Cuérigo, Ca'l xabú; en Gijón, Casa Julio, Entreplazas, Cabañaquinta, Ciudadela, El llavianu, La bolera, La nueva zamorana, Terraza de Viesques, Somió Park, Gijón, La maniega, La tonada de la Guía y de Montevil, La volanta, Taberna La Zíngara, El tendido, Acicorbo, Bomarzo y La carbayera; en Langreo, Casa Caldillo y Casa Adela; en Laviana, Prau La Chalana y El Pintu; en Mieres, La Llera y La Consistorial; en Oviedo, Bodegón de Teatinos, Casa Conrado & Suárez; Casa Ramón, Doña Concha, El acebo, El tizón, Taberna La Zíngara, Casa El Marmío y Casa Amparo; en Panizales, El Blimal; en Soto del Barco, El paraíso de Riberas; en Sotrondio, La cabaña; en Tineo, Palacio de Merás y Casa Emburria, y en Tiñana, el Llagar de Quelo.

Siero celebra su OktoberFest

La Plaza Cubierta de La Pola Siero celebra hasta el domingo la décima edición de este festival en el que la cerveza es la protagonista indiscutible. Se podrán degustar más de diez referencias a lo largo de cuatro jornadas en las que también habrá música en directo, comida típica alemana (salchichas, strudel, bretzel...), juegos y regalos. El viernes actúan Moore y Jd Luku y el sábado el relevo lo cogen De sur a norte y Dj Hugo Llamedo. Cervezas: Spaten Bock, Löwenbräu Original, Brutus, Franziskaner Weissbier, Leffe Brune y Rouge, Warsteiner 0,0 y Radler y San Miguel sin gluten. Además, habrá servicio de bus para conectar Oviedo con Pola de Siero las noches del viernes y el sábado. Horario: de 18 a 3 y el domingo hasta medianoche.

Mieres de Pincho

Mieres acoge la vigésima primera edición de Mieres de Pinchu, concurso que se celebra hasta el domingo y en el que participan un total de veinte establecimientos. Un jurado profesional será el encargado de seleccionar los mejores pinchos del certamen y, asimismo, el público podrá votar por su favorito en la página web del Ayuntamiento de Mieres. Participan, en horarios concretos, los siguientes locales: Madreserlva, El gallineru, L'Ayalga, Las Novedades, La madriguera by Hevia, La posada de Bacus, DrinkVar, La taberna del whitebar, La mendiga, La consistorial, Cachitos, Eros, Sidrería Alonso, Bobela, TC 28, Sidrería Santa Bárbara, Entrecopas, La mala uva, Planta 14 y Trece Street Food.

Feria de la Miel de Boal

Esta popular feria, declarada Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias, cuenta con más de tres décadas de antigüedad y es una cita ineludible del calendario festivo de la región. Además de mercado con puestos donde los productores contarán y venderán su producto, ofrece un amplio programa de actos culturales y turísticos tanto el sábado como el domingo. Entre ellos, destaca el concurso de platos elaborados con miel. También destacan la artesanía y los puestos que ocupan otros productos agroalimentarios, especialmente el queso.

Jornadas del Gochín Asturcelta en Ponga

El concejo celebra la decimotercera edición de las Jornadas del Gochín Asturcelta. Dos restaurantes de la zona ofrecen un menú a base de productos del gochu, como torreznos, manos o sopa de hígado, entre otros muchos platos y además de postre casero, vino o sidra. Participan La casona de Mestas (36 euros) y Casa Severa (38 euros).

Jornadas del Cocido con Moscancia en Noreña

La localidad acoge sus ya tradicionales Jornadas del Cocido con Moscancia, que organiza la Orden del Sabadiego y respaldan el Ayuntamiento, la Junta de Hostelería y varios patrocinadores como Caja Rural y Almacenes Lelo. Estas jornadas presentan el famoso cocido noreñense acompañado de moscancia, un embutido local que es una auténtica joya. Los establecimientos servirán este popular plato de viernes a domingo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un puente repleto de planes para comer en Asturias