Borrar
Un culín de sidra EC
Planes para saborear el fin de semana
Agenda gastronómica de Asturias

Planes para saborear el fin de semana

Los sabores típicos del amagüestu y el pitu caleya con las truchas copan las actividades de los próximos días, que se maridan con sidra

Jessica M. Puga

Viernes, 18 de octubre 2024, 08:52

La agenda gastronómica de Asturias para los próximos días propone disfrutar de los sabores típicos del amagüestu, también del pitu caleya con las truchas y maridarlo todo con sidra. Pero no solo tomarla, sino descubrirla y vivirla en primera persona aprovechando que el otoño es la época clave de la cosecha de manzana.

Gijón de Sidras

Un total de 35 sidrerías y 17 llagares participan, hasta el domingo, en la nueva edición de Gijón de Sidras. Cada establecimiento ofrecerá la sidra del llagar acogido y una ración de creación propia a un precio muy atractivo. Hay sidromapas disponibles en los locales que recogen, por un lado, las rutas propuestas con las sidrerías participantes y el tipo de sidra que ofrecen, y por otro, el mapa de los llagares. También funciona un sidrobús que recorre todos los barrios los viernes y sábados del evento, de 20 a 24 horas. Salida: Jardines de la Reina de Gijón y tiene doce paradas.

Sidraturismo para vivir la experiencia en primera persona

'Mayando con Sidraturismo Asturias' es un evento que celebra la afición por la sidra de la región en otoño. Durante los meses de octubre y noviembre, el Club de Producto Sidraturismo Asturias ha preparado una amplia programación de actividades y propuestas sidreras para vivir la sidra en primera persona de una manera muy especial. El programa incluye, el sábado a partir de las 18.30 horas, en Sidra Cortina, un amagüestu tradicional con pandereteres, sidra dulce y castañas, visita guiada por el llagar maliayo y culín de sidra espichada (para adultos). Precio: 20 euros, 11 euros los niños de 6 a 18 años y gratis los más pequeños. Al día siguiente, en Villaviciosa, se va a realizar la final de la Meyor de Sidre Casero d'Asturies, también denominado Premios Mundo Collada. Este concurso se enmarca dentro de una serie de actos conmemorativos que se van a celebrar en el concejo, en relación con el día internacional de la manzana, Apple Day. Este evento contará con la final de dicho concurso y degustación de las sidras caseras participantes en la plaza del Ayuntamiento a partir de las 12 horas.

Ovedo celebra El Desarme

Oviedo celebra hasta la semana que viene una de las manifestaciones gastronómicas con más arraigo de cuantas se celebran en Asturias a lo largo del año:la fiesta del Desarme. Participan todo tipo de restaurantes, sidrerías y casas de comidas ofreciendo un menú con una gran tradición y con sus raíces en un hecho histórico que data de la primera mitad del siglo XIX, en el contexto de las guerras Carlistas. Está compuesto por garbanzos con bacalao y espinacas, callos y arroz con leche. Ha sido declarado Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias. Además, el viernes, 20 horas, pregón a cargo de Victor Manuel desde el balcón del Ayuntamiento; el sábado, Día del Desarme con recreaciones, una ofrenda floral y desfile de tropas por El Antiguo, y el domingo, gran recreación en el Parque de Invierno de las batallas del Desarme en el parque de Invierno a partir de las 10 horas. Durante toda la semana que viene también habrá actividades en varios puntos de la ciudad. Participan ofreciendo este menú: La cava de Floro, Bar Camacho, Doña Concha, El acebo, Casa Chus, El loco del pelo rojo, La gran taberna, Bango 7 plazas Llagar Herminio, La puerta de Cimadevilla, El bodegón de Teatinos, La leyenda del gallo, Mepiachi, Al baile la temprana, Mesón Marayu, El fartuquín, La taberna de la Catedral, Casa Conrado & Suárez, El llar de la Catedral, Casa Amparo, El mono que lee, Casa el marmío, Dr. Peña, Bocamina gastrobar, Caprichos, La paloma, Bar Cubia, La chata Pumarín, Del Arco, El tizón, Bar Tapia, La bolguina - Casa Valdés, La Viera, La corte de Pelayo, Mesón Casa Pedro, La carta de Cimadevilla, El Fondín de Brañes, La manzana, Bar tienda Mariluz, Llagar de Colloto, El Dólar, Jamón jamón, La tabernilla, Casa Ramón, Rdoble y Pichote. Además, 19 establecimientos sirven Bocados del Desarme, que son pequeñas tapas.

Jornadas gastronómicas del pitu caleya y la trucha, en Sobrescobio

De viernes a domingo, ocho restaurantes de Sobrescobio acogen la XXVII edición de estas jornadas en las que aquellos comensales que se acerquen al Parque Natural de Redes disfrutarán de un menú en el que se podrá degustar: sopa de curruscos, truchas fritas, pitu de caleya y postres caseros al precio de 25 euros. Participan: El merendero de Anzó, la Puerta de Arrobio, Los Cabornos, Les Pedroses, El balcón de Redes, La casona de Rioseco, El Fresnu y La plaza Soto.

Amagüestu en Ribadesella

La plaza de la Iglesia de San Esteban de Leces, en Ribadesella, acoge el sábado la celebración del amagüestu. Esta actividad, que contará con una degustación de setas revueltas y arroz con leche, está organizada por la Asociación Cultural Amigos de Ribadesella y la Asociación de Vecinos de Abeu y San Esteban La Almadera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Planes para saborear el fin de semana