Secciones
Servicios
Destacamos
Jessica M. Puga
Jueves, 7 de septiembre 2023, 15:08
La agenda gastronómica de la región se multiplica para celebrar el Día de Asturias, que al caer en viernes permite un fin de semana largo. A las numerosísimas fiestas patronales a lo largo y ancho de Asturias, donde comer y beber es una ... pieza fundamental, se suma la ruta de tapeo que proponen en Avilés, la exposición y venta de quesos que habrá en Morcín y la amplia variedad de productos que se venderán en el Mercado Artesano y Ecológico de Gijón, entre otras.
Semana de la tapa en Avilés
Avilés acoge, aún hasta el domingo, la XVIII edición de este certamen dedicado a la cocina en miniatura y al ingenio y buen hacer del sector hostelero. El público podrá seguir un itinerario de tapeo por diferentes establecimientos gastronómicos de la ciudad, gracias al gastromapa que se repartirá y que, al ser sellado en los propios locales, dará opción a obtener diferentes premios en un sorteo. Participan un total de 27 locales: Casa Marisa, 33400 Avilés, Las Manzuetas, Gentío, Vinatería la Cepa, El Chigre de Sabugo, Casa Lin, Bombé, Vinoteca Sal de Vinos, L'Alfarería, Bar Theo, Café Frida, Pizzería La Competencia, La Serrana, Punto de Encuentro La Madreña, El Círculo, Casa Alvarín, La Dársena, Restaurante del'Alba, El Nogal de San Francisco, Meeting Point, Trattoria Mascareta, Agarrate Catalina, La Garnacha, La Antigua. En Villalegre: Sidrería Yumay y el Gastrochigre La Cantina de Villalegre. El reto es igualar o superar las 12.800 tapas comercializadas en la edición anterior del evento.
Feria de los quesos asturianos en Morcín
La Foz de Morcín acoge el domingo la XXXIII edición de la Feria de los Quesos Artesanos, organizada por la Hermandad de la Probe. Este año, participarán un total de 42 queserías de toda Asturias. La mayor representación llegará del Oriente, con un total de 19 quesos; la zona central aportará 17 y los 6 restantes proceden del occidente. Durante toda la mañana habrá mercado tradicional, así como exposición y venta de los distintos quesos artesanos. Los actos del día comenzarán a las 11 horas con pasacalles y el recibimiento de una representación del pueblo de Cadavéu, de Valdés, Pueblo Ejemplar de Asturias 2022. A las 11.30 horas, habrá una demostración pública de elaboración de queso casín a cargo de la artesana Marigel Álvarez, de Campo de Caso, y de afuega'l pitu, a cargo de Margarita Miere, de Les Maces. A mediodía partirá de la iglesia la procesión y una misa en honor a la Virgen de la Probe. Mientras unos están en misa, se iniciará la preparación, en el entorno del mercado, de la mayor tosta de quesos asturianos del mundo y pan de escanda. Como en cada edición se intentará batir el récord que ostenta la Hermandad de la Probe, una tosta de 72 metros. Al final de la elaboración, se podrá degustar de forma gratuita. Además, durante la preparación habrá cortador de jamón que ofrecerá una tapa gratis con cada consumición. La actividad se traslada entonces a la Escuela de Hostelería del IES Valle de Aller, que a las 12.30 horas ofrecerá en directo una demostración de cómo se elabora un helado de afuega'l pitu, así como delicias de quesos, que podrán probarse. La puja del ramu será a la una de la tarde e irá seguida del pregón. A las 13.30 horas, se entregará el premio al meyor quesu 2023 d'Asturies y ya por la tarde, a las 16.30, se reunirá el jurado que fallará el galardón Quesero Mayor de Asturias.
Mercado Artesano y Ecológico de Gijón
El Mercado Artesano y Ecológico de Gijón se celebra este fin de semana en la plaza Mayor. Más de una decena de puestos ofrecerán: embutidos, quesos, yogures, miel y postres de todo tipo, entre otras muchas cosas. Es una forma ideal de conocer la depensa regional y a quienes la hacen posible. Los puestos abrirán el viernes y el sábado, de 11 a 15 y de 17 a 21 horas, y el último día, el domingo, estarán hasta las 20 horas.
Exposición sidrera en el Museo de Bellas Artes de Asturias
El Museo de Bellas Artes de Asturias, en Oviedo, acoge la exposición 'Escanciando. Representaciones de la sidra asturiana en las artes plásticas'. La muestra retrata cómo el producto más identitario de la región se encuentra muy presente en la vida cotidiana y ha conseguido impregnar hondamente su imaginario colectivo. De hecho, en torno a sus formas de sociabilidad, producción y consumo se ha generado un rico y complejo conjunto cultural. Hasta el 5 de noviembre. Gratis. Horario: de martes a viernes de 10.30 a 14 y de 16.30 a 20.30; sábados de 11.30 a 14 y de 17 a 20, y domingos y festivos de 11.30 a 14.30 horas.
Prueba en Corvera del XXX Campeonato de Escanciadores
El sábado, desde las 18 horas, prueba puntuable para el XXX Campeonato Oficial de Escanciadores en el prau de la fiesta de Corvera. La actividad cuenta con la organización de la DOP Sidra de Asturias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.