Quintes y Quintueles se dedican a les llámpares toda la semana José Simal

Agenda Gastronómica de Asturias

Diferentes menús en un 'finde' pasado por agua

La oferta de la mesa se amplía con un sinfín de propuestas por San Isidro

Jueves, 11 de mayo 2023, 18:20

Llámpares, arroz con leche, fabada, sidra, bocados marineros y quesos artesanos para comer y un mercado tradicional y un concurso subasta de la raza asturiana de la montaña para disfrutar de un fin de semana de San Isidro que se prevé pasado por agua.

Publicidad

Jornadas ... de la Llámpara en Villaviciosa

Las Jornadas de la Llámpara en Quintes y Quintueles (Villaviciosa), declaradas Fiesta de Interés Turístico de Asturias, vuelven este fin de semana para celebrar su 35 edición y rendir homenaje a uno de los productos más auténticos y queridos de la costa asturiana. Los restaurantes Desi y Pochi, The Green, Parrilla Isidro, Casa Koty, Castañón y Casa Kilo prepararán durante diez días, hasta el domingo de la semana que viene, deliciosas recetas con las que transportar a los comensales al mar Cantábrico a través de los sentidos y de sabores particulares. El sábado, a las 20 horas, la lectura del pregón dará paso a bailes regionales. El domingo, desde las 17 horas, concurso infantil de pintura y dibujo.

Noticias Relacionadas

Arroz con leche y mucha sidra en Cabranes

La localidad de Santolaya (Cabranes) celebra el domingo la XLIV edición de su Festival del Arroz con Leche donde el protagonista es, claro, el clásico postre. Ha sido declarado Fiesta de Interés Turístico del Principado. Un amplio y variado programa de actividades, que incluye la celebración del concurso de elaboración del mejor arroz con leche y degustación del domingo, se desarrolla durante todo el fin de semana porque el festival se enmarca en las Fiestas de San Francisco de Paula. El viernes, a las 17 horas, XXVII Campeonato Oficial de Escanciadores y posterior entrega de premios; a las 20, apertura de fiestas en la Casa de la Cultura María Josefa Canellada y, tras la colocación del paragües en la plaza del Emigrante, confraternización vecinal con la gran parrillada-cena y verbena amenizada con el Grupo D'Cano y dj Andrés.

El sábado, la fiesta empieza a las 11 centrada en los más pequeños de la casa; a las 14 horas, hay sesión vermú con Silvidos y Gemidos y Pablo Valdés; a las 15, paella popular (12 euros) con opción de sumar criollo y panceta (5 euros); a las 17 horas, sesión tardeo y mucha música. El domingo, a las 9.30 horas, recepción de las cofradías invitadas para el VIII Gran Capítulo de la Cofradía del Arroz con Leche; a las 10.30, desfile cívico por las calles de Santa Eulalia; 12 horas, misa en honor a San Francisco de Paula, y a las 14 horas, fallo público del concurso.

Publicidad

Certamen de la sidra en San Martín del Rey Aurelio

La plaza de Ramón y Cajal en Sotrondio acoge el XV Certamen de la Sidra en San Martín del Rey Aurelio, con la participación de más de una decena de llagares que ofrecerán degustación gratuita de sidra durante la mañana y la tarde del sábado. El certamen sidrero estará amenizado durante la mañana por la actuación de la Banda de Música de San Martín y los cancios de chigre que interpretará la Coral San Martín, mientras que por la tarde el ambiente estará garantizado con la música del dj Jairo Ortal y el pasacalles del grupo musical Élite Brass Band por los bares de la localidad. Ya por la noche, le tocará el turno al grupo Beatriz, en la verbena. La degustación de sidra será de 13 a 14.30 y desde las 18.30 horas. Será necesario la compra de un vaso conmemorativo de la fiesta (4 euros). Habrá empanadas, bollos preñaos y dulces. El domingo habrá romería vespertina desde las 18 horas con el grupo Tekila.

Concurso subasta de la raza de asturiana de la montaña

La plaza del Ganáu de Infiesto alberga desde el jueves el XXXIV Concurso Subasta Nacional de la Raza Asturiana de la Montaña, organizada por los ayuntamientos de Piloña, Cangas de Onís, Nava y Caso con la colaboración de la asociación Aseamo y de Caja Rural. Participan 40 ganaderías y 209 reses de casina, lo que marca un nuevo récord de participación. El sábado son los campeonatos y el homenaje al ganadero del año, el langreano Alfredo Duarte. El domingo será el plato fuerte: la subasta de dos sementales.

Publicidad

Mercado y comida en la calle en Llanera

El mercado tradicional de San Isidro se celebra de viernes a domingo en el parque de Ovidio Libardón de Lugo de Llanera con más de medio centenar de puestos de venta inscritos. Además, hay talleres tradicionales y actuaciones musicales durante todo el fin de semana. Horario de los puestos el viernes, de 18 a 21.30 horas; del sábado, de 11.30 a 15 y de 17 a 21.30 horas; el domingo los puestos cierran antes, a las 20 horas. El domingo habrá también, desde las 15 horas, degustación gratuita de fabada para saborear la comida en la calle que proponen desde el Ayuntamiento.

Bocados marineros en Avilés

14 establecimientos de hostelería de Avilés acogen, de martes a domingo, la VI edición de este evento donde se podrán degustar algunas de las mejores preparaciones gastronómicas relacionadas con la mar. Bocados Marineros es una singular manera de recorrer los establecimientos hosteleros de Avilés conociendo y probando el pescado de su rula. Los consumidores también pueden ser partícipes de los premios que se reparten. Para ello, han de elegir al que consideren el mejor Bocado, su Grumete Bocado, el que a su juicio más le haya sorprendido por su elaboración, presentación, sabor, originalidad, etc. y votar por él. Participan: Gastrochigre, Casa Marisa, Sal de vinos, Tuercebotas, Libertad, Casa Tataguyo, Yumay, Filan, El rinconín de Perlito, La garnacha, La madreña, 100 montaditos, Casa Alvarín y El parche.

Publicidad

Degustación de quesos artesanales asturianos

Tierra Astur Crivencar ofrece una gran degustación de quesos artesanales asturianos, en la que se podrán probar un centenar de variedades distintas, los próximos jueves y viernes tanto a mediodía como por la tarde. En el caso de las citas vespertinas, el evento será completado con música en directo de artistas asturianos. 'Asturias, el país de los 100 quesos', que así se llama, se completa con actividades divulgativas como talleres infantiles y catas guiadas para adultos. Precio: 28/30 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad