11 fotos

La crecida del Ebro mantiene en alerta a Zaragoza

La punta de la crecida del Ebro avanza este domingo por Aragón tras anegar ayer unas 20.000 hectáreas y obligar a la evacuación de unas 1.500 personas de sus viviendas. Las barreras resisten “sin sobresaltos” el paso de la riada por la comunidad aragonesa

efe

Domingo, 1 de marzo 2015

Varias personas observan un campo de baloncesto anegado por la crecida del río Ebro, hoy en la localidad de Cabañas de Ebro.

Las motas de contención están aguantado el caudal del Ebro y la noche ha transcurrido en los pueblos de la ribera zaragozana "sin sobresaltos", según ha manifestado el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Modesto Lobón.

Varios soldados del Ejército trabajan en la reconstrucción de un puente caído entre las regiones de Boquiñeni y Luceni.

Mas de un millar de vecinos de Pradilla y Boquiñeni fueron desalojados ayer y han pasado la noche en los polideportivos de Tauste y Luceni.

Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) durante las labores de limpieza de las zonas anegadas por la crecida del río Ebro.

Dos personas en el parque de Macanaz, en Zaragoza, que se encuentra anegado por el caudal del río Ebro.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha activado la alerta naranja, el nivel más alto de movilización, para proteger a la ciudad de la crecida del río Ebro, ante el "baile de cifras" y la "inexactitud" sobre la hora de llegada de la punta de la avenida.

Se ha movilizado a 130 efectivos de la unidad de apoyo operativo de la Policía Local, a toda la plantilla de Bomberos de Zaragoza y a la Unidad Verde del Ayuntamiento de Zaragoza, tras una reunión de coordinación local que se ha celebrado este domingo.

Vecinos de Boquiñeni en el polideportivos de la localidad de Luceni tras ser desalojados ayer de sus viviendas.

Vecinos de Boquiñeni en el polideportivos de la localidad de Luceni tras ser desalojados ayer de sus viviendas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad