marco menéndez
Lunes, 23 de enero 2017, 12:19
La necesidad de incluir un corredor de transporte en el Noroeste de España, que incluya a León, Cantabria, Galicia y Asturias, y cuya reivindicación está siendo abanderada por un 'lobby' empresarial de estas regiones, fue respaldada este lunes por el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, en el transcurso del Fórum EL COMERCIO que sobre 'Puertos del Norte' se celebró en el Hotel Abba Playa Gijón.
Publicidad
Esta reivindicación, que también fue apoyada por los presidentes de los puertos de Bilbao (Asier Atutxa), Santander (Jaime González), Gijón (Laureano Lourido), Avilés (Santiago Rodríguez) y Vigo (Enrique López), será objetivo estatal. José Llorca aseguró que "en el Gobierno y en Puertos del Estado creemos que la potenciación del corredor atlántico en el noroeste español tiene que ser una prioridad". Llorca sentencio que "apoyo a la plataforma que se cree".
Pero eso sí, en consonancia con lo indicado previamente por el director general de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), Alberto González, que pedía la implicación de toda la sociedad en esta plataforma, José Llorca dijo que "es necesaria la colaboración entre todas las administraciones públicas". Y rápidamente contó con el apoyo de la primera, como es el Ayuntamiento de Gijón. La alcaldesa, Carmen Moriyón, indicó que "las administraciones debemos adherirnos a la plataforma, porque solo pide el progreso para la zona noroeste. Es una causa común y hemos de tener la voluntad de unirnos".
En el transcurso del Fórum EL COMERCIO, los responsables de los cinco puertos presentes en el coloquio hablaron de la necesidad de potenciar una conexión por ferrocarril en toda la cornisa cantábrica, "en lugar del tren de juguete que tenemos hoy", al tiempo que reivindicaron una mayor flexibilidad en los procesos logísticos que afectan a la actividad portuaria.
Por otro lado, José Llorca anunció que en los próximos Presupuestos Generales del Estado se incluirá una partida económica destinada a cubrir la aportación del 50% que le corresponde a la Autoridad Portuaria de Gijón para la realización de los acceso al puerto por Jove, así como la elaboración de una auditoría a la naviera LDLines por el abandono de la autopista del mar entre Gijón y Nantes. Y es que acusó a la naviera de ser una "cazasubvenciones".
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.