
Festival de Cine de Gijón (FICX)
Radu Jude: «El paso del tiempo convierte todo en comedia»Secciones
Servicios
Destacamos
Festival de Cine de Gijón (FICX)
Radu Jude: «El paso del tiempo convierte todo en comedia»Vuelve Radu Jude al FICX, un festival que le ha recibido previamente en seis ocasiones y lo hace por partida doble, porque tiene una ... película a competición en la sección oficial Albar, 'Eight postcards from Utopia', y 'Sleep # 2', que se programa como un pase especial. Es la primera un collage realizado a partir de anuncios publicitarios que se emitieron en su país, Rumanía, desde los noventa y hasta diez años atrás, y en ella no trabaja solo, puesto que codirige con el filósofo Christian Ferencz-Flatz.
«Para nosotros estaba claro que queríamos hacer un documental utilizando estos materiales, que son la mayor ficción posible, porque eso es la publicidad, pero son tan heterogéneos, que debíamos organizar todos esos fragmentos, para darles una estructura», relata Radu Jude, que detalla cómo hubo un trabajo de varios años de ir recopilando todos esos anuncios procedentes de más de 500 compañías, muchas de las cuales ya ni existen, lo que ha generado un problema en torno a los derechos de todas esas escenas.
Se advierten en esta cinta ecos de obras previas de Radu Jude, como es la historia del país como elemento recurrente. No es tampoco la primera vez que acude al collage. «Uno nunca puede huir de sí mismo, no es que me interese la publicidad, pero sí reconstruir una especie de historia a partir de materiales que podríamos denominar estúpidos, todo ello forma una especie de historia paralela, fantasmagórica de los últimos treinta años de mi país», asegura el director rumano. Defiende la importancia de incluir estos elementos que están muy alejados de la alta cultura para componer su cine. «Es peligroso pasar tanto tiempo con este tipo de material porque te puedes volver tú mismo un poco idiota», señala. Bromea después sobre que estos días en España le servirán para curarse dándose un atracón de cultura española, de la que se define como encendido fan. «Me encanta Cervantes, no solo el Quijote, también sus 'Novelas ejemplares', y esta película podría hacernos pensar en Goya también, porque si miras demasiado cerca te das cuenta de lo feas que pueden ser las cosas».
Noticia relacionada
Los problemas generados con los derechos de autor de los comerciales han hecho que la película no se haya visto demasiado aún en Rumanía, donde las reacciones del público a esta mirada sobre ellos mismos son dispares y dependen en gran medida de la edad. «Las personas de treinta años la miran con nostalgia, recuerdan ver ese anuncio cuando eran niños, pero los que somos ya algo mayores la vemos como algo gracioso cómico». Hay en la edición una búsqueda de la sonrisa del espectador, sabedores como son los directores de cómo el paso del tiempo afecta a ese material con el que han trabajado de una manera singular. «Casi todo con el paso del tiempo se vuelve cómico, sobre todo al sacarlo de contexto, pasa lo mismo con las películas mudas, el paso del tiempo y el cambio de las costumbres hace que resulte inevitablemente cómico», concluye el director.
Son ocho postales desde utopía, pero en realidad son nueve, porque han incluido los autores un epílogo final que lleva por título 'Apocalipsis verde' y en esas dos palabras se encierra la búsqueda. «Al principio pensamos que podría ser una broma dadaísta titular la película ocho postales y que tuviera nueve, pero finalmente decidimos convertirlo en un epílogo, que tiene un sentido tanto estéticamente como estructuralmente», señala. Y revela cómo la película empieza de una forma muy agresiva, muy cruda, pero luego evoluciona capítulo a capítulo hasta que en la última sección se pone esa mirada poética. «Queremos hacer esta referencia a los recursos naturales porque no se trata de hablar solo de capitalismo, sino también hacernos pensar en nuestro tiempo aquí en la tierra, esto puede hacernos reflexionar sobre que nada es para siempre».
'Sleep #2', la otra película que llega al FICX, es un homenaje a Andy Warhol realizado a partir de unas imágenes obtenidas de la web cam que está siempre observando la tumba del artista. «Esa película es mejor que esta y además es más corta».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.