Borrar
Directo La Congregación de Cardenales se reúne hoy para preparar la elección del nuevo Papa
Paradise

Paradise

En su última película, Andrei Konchalovsky viaja a la Europa de la II Guerra Mundial ocupada por las tropas hitlerianas para presentarnos las historias cruzadas de tres personajes

PPLL

Miércoles, 16 de noviembre 2016, 18:29

Sinopsis

En su última película, Andrei Konchalovsky viaja a la Europa de la II Guerra Mundial ocupada por las tropas hitlerianas para presentarnos las historias cruzadas de tres personajes: una aristócrata rusa que se une a las filas de la resistencia antinazi, un policía francés colaborador con el régimen de Vichy, y un adepto de las SS supervisor de un campo de concentración. En Paradise, Konchalovsky adopta el axioma narrativo utilizado por Akira Kurosawa en la mítica Rashomon, la confesión de unos hechos, contados directamente a la cámara, sobre los que obtendremos diferentes versiones. El director de El cartero de las noches blancas envuelve su narración en un suntuoso blanco y negro que nos ayuda a situarnos físicamente en los tiempos del Holocausto y que le llevó a conseguir el Premio al Mejor Director en el reciente Festival de Venecia. Un ensayo a tres voces sobre tiempos oscuros, una reflexión sobre el absolutismo y la inoperancia del ser humano contra el maelstrom de la guerra.

Biografía del director

Andrei Konchalovsky nació en Rusia en 1937 y aunque es pianista de formación, pronto se vio atraido por el cine. Desde los años 60 del Siglo XX ha desarrollado una larga y prolífica carrera, con títulos de referencia como Tío Vania (1971). En los años ochenta recibe la llamada de Hollywood donde dirige obras como Los amantes de María (1984), El tren del infierno (1985) o Tango y Cash (1989). En los años noventa se establece de nuevo en Rusia pero continua trabajando esporádicamente en norteamérica y compagina su trabajo cinematográfico con la dirección de teatro y ópera. En 2014 recibió el León de Plata de Venecia por El cartero de las noches blancas y su última obra, Paradise se estrenó también en el festival italiano el pasado mes de septiembre.

Ficha

Título internacional: Paradise

Sección 54 edicion - S.O. Largometrajes

Nacionalidad: Rusia, Alemania

Año: 2016

Duración: 131 min.

Idioma original: Ruso, inglés, francés, alemán

Dirección: Andrei Konchalovsky

Guión: Andrei Konchalovsky, Elena Kiseleva

Montaje: Ekaterina Vesheva

Fotografía: Alexander Simonov

Música: Sergei Shustitsky

Dirección de arte: Irina Ochina

Vestuario: Dmitry Andreev, Vladimir Nikiforov

Producción: Andrei Konchalovsky, Florian Deyle

Intérpretes: Julia Vysotskaya (Olga), Christian Clauss (Helmut), Philippe Duquesne (Jules), Peter Kurth (Krause), Jacob Diehl (Fogel)

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Paradise