Secciones
Servicios
Destacamos
Fran Gayo se une al equipo de programación del FICX como máximo responsable de sus contenidos audiovisuales y para situarse al frente de su Comité de Selección. Esta nueva etapa, explican desde Divertia, supone el retorno del programador, escritor y músico gijonés al ... festival donde dio sus primeros pasos en la programación audiovisual a finales de los años 90, labor que realizó de forma continuada durante trece ediciones (1997-2009). En aquellos años, el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón se convirtió en un referente a nivel internacional dentro del ámbito del cine de autor e independiente, y organizó las primeras retrospectivas dedicadas en España a cineastas como Claire Denis, Tsai Ming-liang, Ulrich Seidl, Pirjo Honkasalo, Olivier Assayas o Pedro Costa.
Tras su salida del FICX en 2009, Gayo se incorporó al BAFICI (Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires), el más relevante de América Latina en su campo, en el que trabajó como Coordinador de Programación y posteriormente como Programador. Durante su etapa en BAFICI, el certamen argentino organizó retrospectivas dedicadas a Lois Patiño, Francisco Regueiro o José Val del Omar y fue visitado por Carla Simón, Jonás Trueba, Neus Ballús o Juan Cavestany.
Responsable de programación cinematográfica del Centro Niemeyer de Avilés desde 2012, ha desempeñado labores profesionales en la adquisición de contenidos internacionales para la plataforma de VOD QUBIT.TV, y ha comisariado muestras para la Oficina Cultural de la Embajada de España en Buenos Aires, la Filmoteca de Valencia (IVAC), el Festival Transcinema (Perú), el Centro Cultural de España en Buenos Aires o el Museo Nacional de Bellas Artes de la Argentina. Asimismo, ha programado cinco ediciones de la Muestra Espanoramas, organizada en Buenos Aires en colaboración con el ICAA y el Ministerio de Cultura de España, y que ha contado con la visita de personalidades como Maribel Verdú, Maider Oleaga, Meritxell Colell, Carlo Padial o Paco León.
En 2016 regresó a España para dirigir dos ediciones del Festival Internacional de Cine de Ourense (OUFF), renovando sus líneas de programación y apostando por las nuevas voces del panorama cinematográfico internacional, y recibiendo a cineastas como Jeannette Muñoz, Mariano Llinás, Marilia Rocha o Camilo Restrepo. Ha sido jurado en festivales como los de San Sebastián, Valdivia, Sitges, Punto de Vista o Curtocircuito, y entre sus labores más recientes destacan sus trabajos como programador, desde 2018, para el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria y para el Festival Internacional de Neuchatel (Suiza).
El Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón celebrará este año su 58 edición entre el 20 y el 28 de noviembre de 2020 en modalidad presencial, siempre que se den las circunstancias adecuadas para ello.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.