Presentación de la película 'Rien à foutre' con Emmanuele Marre (director) y Julie Lecoustre (codirectora) Carolina Santos

'Rien à foutre', la crónica del nihilismo en vuelos 'low cost' triunfa en Retueyos

La canadiense 'Hygiène sociale' vence en Albar, que reserva premio especial para Hong Sang- soo, mientras Tierres en trance laurea a la argentina 'Palestra' 

M. F. Antuña

Gijón

Sábado, 27 de noviembre 2021, 13:07

Son tres las selecciones oficiales, y una de ellas, Retueyos, representa lo que el FICX quiere mostrar al mundo: el cine más joven, arriesgado y cercano al hoy. La sección en la que compiten directores de primeras, segundas y terceras películas tiene ya mejor largo ... de la decena a competición. Se trata de la cinta francesa 'Rien à foutre', de Emmanuel Marre y Julie Lecoustre, un retrato del nihilismo de la juventud actual que se muestra a través del día a día de una azafata de una aerolínea 'low cost'. En medio de la deshumanización, hay hueco para la emoción y para las personas y esa es una de las razones de un jurado que se decantó por una pirueta arriesgada: premiar como mejor actor al protagonista de carne y hueso de un documental. Jean-Michel Lemoine, protagonista de la película belga 'Poulet frites', investiga el asesinato de una mujer en Bruselas que documentan las cámaras en todo el proceso de principio a fin. La razón: «El personaje demuestra que es posible abordar el trabajo policial con humanidad, respeto y sin abusos de poder», sostiene el jurado.

Publicidad

El premio a la mejor actriz se lo lleva Anastasia Budiashkina por la película 'Olga', que retrata la difícil vida de los deportistas de élite. La lucha interior que muestra y su delicada interpretación justifican el premio.

El galardón a la distribución se lo lleva 'Neptune frost', de Saul Williams y Anisia Uzeyman.

En Albar, donde tienen cabida cineastas más consolidados, el premio al mejor largo se lo lleva 'Hygiène sociale', cinta canadiense de Denis Coté, que compone un relato cinematográfico lleno de inteligencia y humor a través de la peripecia de un dandy y cinco mujeres fuertes y contradictorias.

El jurado ha querido otorgar también una mención especial a 'Intregalde', del rumano Radu Muntean, un thriller psicológico construido con imaginación y magníficas interpretaciones. Y no podía irse del FICX sin su premio Hong Sang-soo, ganador dos veces en la extinta Sección Oficial y que en esta edición competía con dos películas. Se lleva premio por 'In front of your face', que no es otra cosa que «la bella crónica de un día cualquiera en la vida de una mujer madura» que va mostrando las capas de la condición humana.

Se lleva de Albar el premio a la distribución 'The first 54 years. An abbreviated manual for military occupation', de Avi Mograbi, cineasta israelí que trata de poner luz sobre la ocupación de los territorios palestinos.

Publicidad

El jurado Fipresci, el encargado de otorgar los galardones de la última competición oficial, Tierres en trance, que mira hacia Latinoamérica, tiene doblete argentino. Da el premio al mejor largometraje a 'Palestra', de Basovih Marinaro y Sofía Jallinsky. La mejor dirección es para María Álvarez por 'Las cercanas'.

El premio al mejor cortometraje se lo lleva 'Train again', del austriaco Peter Tscherkassky, y se otorga una mención especial a 'Otacustas', de Mercedes Gaviria.

El jurado joven emitió un dictamen diferente al de los mayores y en Retueyos se decantó por la película estadounidense 'We're all going to the world's fair', de Jane Schoenbrun, un viaje a la identidad a través de cómo nos comunicamos por internet. El mejor corto para ellos fue 'Bato Nebo', de Luzia Johow.

Publicidad

El premio al mejor largo español se lo lleva 'Una película sobre parejas', de Natalia Cabral y Oriol Estrada, que reciben también el galardón a la mejor dirección y el ALMA al mejor guion. Hay otro premio al mejor director que se le concede a Joan Tisminetzky por 'D'ombres'.

El premio CIMA a la mejor película dirigida por una mujer ha sido para la rusa Natasha Merkulova, por 'Captain Volkonogo escaped'.

Enfants Terribles, el premio que otorga el público joven con sus votos tras asistir a las proyecciones, ha elegido como mejor película de la sección en esta edición 'La estrella de los simios', de Linda Hambac.

Publicidad

El mejor largometraje asturiano es para 'Shooting for Mirza', de Juan Gautier, mientras que el galardón en la competición asturiana de cortos lo gana Elmer Guevara por 'Epokhe', con mención especial para David Rodríguez por 'Nyami Nyami'. El premio Laboral Cinemateca de cortos es para 'Manual de siega' de Samuel Fernandi.

El premio Rambal que otorga Xega se lo lleva 'Moneyboys', de C. B. Yi.

El público también ha dictado sentencia. Y ha dado su premio grande a 'La fracture', de Catherine Corsini. Otorga además el premio a la distribución de Tierres en trance a 'Welcome to ma maison', de Andrés Goteira.

Publicidad

El Premio Europa Joven a la mejor dirección de largometraje europeo es para 'Ninjababy', de la noruega Yngvild Sve Flikke.

Hay más galardones vinculados al FICX como el de Nuevos Realizadores del Principado de Asturias, que es para 'Campolivar' de Alicia Moncholí, y el de nuevos realizadores contra la violencia de género para 'Un verano sin pájaros', de Celia Viada Caso, que precisamente el pasado año fue la gran triunfadora del festival. El Asturias Paraíso Natural Film Commission otorga un incentivo para apoyar la realización del proyecto a 'Cartografías del monte', de Samuel Fernandi.

Y en el ecuador de la lectura del palmarés en el Jovellanos, la actriz Chiara Mastroianni (París, 1972) recibió el Premio de Honor FICX 2021 «por su brillante carrera y en celebración de sus pasados, presentes y futuros logros».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad