Festival de Cine de Gijón
«Esta exposición está pensada para los cinco sentidos»Festival de Cine de Gijón
«Esta exposición está pensada para los cinco sentidos»Para ver, tocar y sentir es la exposición 'Gijón, una ciudad de cine(s)', que abre hoy sus puertas en el Antiguo Instituto a las 19 horas, y que forma parte de la programación del Festival de Cine de Gijón (FICX). Esta muestra está comisariada por el doctor en Geografía y colaborador de EL COMERCIO Rafael Suárez Muñiz, quien, a través de diversos materiales e instrumentos, evoca el pasado de una inolvidable forma de ocio, la de ir al cine.
Publicidad
«Esta exposición viene a complementar el libro 'Cines, teatros y salones de variedades en Gijón (1896-2018)' con materiales y fotografías nuevos, que no entraron en aquella publicación de 2019», explica, al tiempo que incide en la necesidad de mostrar «a todos los gijoneses cómo eran los cines de antaño y qué materiales originales conservamos de entonces».
Habrá muchas piezas llamativas en la exhibición, ya que según desvela su comisario va a presentar «máquinas originales que pesan casi media tonelada, dos máquinas de proyectar, rebobinadoras y libros de registro de la empresa Fernández Arango», enumera. Entre todos esos tesoros, hay auténticos documentos «Excel de la época, en los que escribían las salas que tenían y las películas que había en cada momento en cartelera», detalla y asegura que esos apuntes son «una fuente documental buenísima» para saber lo que se proyectaba cada día.
Además, los visitantes van a encontrarse con la recreación de una sala de cine, que tendrá «butacas originales de diferentes épocas y telones», lo que convierte este proyecto en una experiencia inmersiva, apta «para los cinco sentidos».
En cuanto a las imágenes, habrá instantáneas «de absolutamente todos los cines. Hay fotos antiguas y actuales», explica y anuncia que también habrá «planos originales de aquellos centros culturales, entradas para acudir a ver las películas, programas de mano de aquel certamen que fue el germen del FICX y documentación original de algunos».
Publicidad
Con todas esas piezas –que se ven y se tocan– se aprecia también la evolución de los propios espacios, desde los cines-barraca ambulantes hasta los cines-pabellón, pasando por los edificios-cine y los multicines más recientes, en los que se sigue disfrutando del séptimo arte.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.