Borrar
Medeiros durante su intervención tras recibir el Premio Especial del FICX.

Ver fotos

Medeiros durante su intervención tras recibir el Premio Especial del FICX. JOSÉ SIMAL
FICX

El FICX despliega su alfombra azul en el Jovellanos

El Gran Wyoming fue el maestro de ceremonias de una inauguración en la que se reconocen las trayectorias de las actrices y cineastas Maria de Medeiros y Elina Löwensohn

Viernes, 11 de noviembre 2022, 19:31

La edición número sesenta del Festival Internacional de Cine de Xixón (FICX) ya está aquí y acaba de arrancar por todo lo alto con el tradicional photocall en el Jovellanos, donde tiene lugar la gala inaugural, presentada por el humorista, actor, músico, escritor, columnista y médico José Miguel Monzón Navarro, conocido artísticamente como El Gran Wyoming, maestro de ceremonias de una inauguración en la que se reconocen las trayectorias de las actrices y cineastas Maria de Medeiros y Elina Löwensohn.

El FICX se erige así como punto de encuentro del cine independiente, una cita por la que pasarán en los próximos días más de un centenar de cineastas de todo el mundo y en el que se podrá disfrutar de más de 250 proyecciones. Y, entre los invitados que acaban de posar en la alfombra azul, estuvieron representantes del Principado y el Ayuntamiento, con la consejera de Cultura, Berta Piñán; el director general de Juventud, Diversidad Sexual y Derechos LGTBI, Marcos Torre, y la alcaldesa de Gijón, Ana González, al frente, además del director de la Fundación Municipal de Cultura, Miguel Barrero, el concejal Manuel Ángel Vallina y Lara Martínez, gerente de Divertia, que estuvieron acompañados por el director del certamen, Alejandro Díaz.

Entre los representantes de la sociedad civil también se pudo ver a Daniel Sierra, Maribel Lugilde, Sofía Moreno, Begoña Piñero, Sergio Valbuena, Pedro Roldán, Luis Pascual o Arlé Corte, además de a cineastas como Pablo Casanueva (8 filmes sobre la guerra), Juan Villa (1939), Marina Munárriz (Vas a ser mi memoria siempre), Elena Duque (Colección Privada), Antonio Llaneza (Lata de sardinas), Lucas del Fresno (director de Europa), Tito Montero (Hilos) y Félix Corcuera (presentador de Enfants).

Entre las ganadoras del premio a los nuevos realizadores en pasadas ediciones estuvieron Celia Viada Caso (Un verano sin pájaros, Esbilla) y Alicia Moncholí, además de Javier Tolentino y Rosana G. Alonso (Jurado Cine Español), José Ángel Lázaro, de la Cátedra de Cine de la Universidad de Oviedo, Stacey Tenembaum (Scrap, Esbilla), Omar Tuero (A mano armada, Esbilla), José Manuel Zamora (Jurado Cortometrajes), Celia de Molina (Jurado CIMA), Christophe Mercier (Jurado Semilleru Producción), Luis Argeo (Jurado Nuevos Realizadores Principado), Samu Fuentes, Ángeles Muñiz, Maxi Rodríguez, Diego Llorente y Teresa Marcos.

Otros de los asistentes fueron Miguel Montes (de Laboral Ciudad de la Cultura), Carlos Cuadros y Borja Ibaseta (del Centro Niemeyer) y Graciela Mier (presidenta de la Academia del Cine de Asturias), antes de que el foco se posase en María de Medeiros y Elina Löwensohn.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El FICX despliega su alfombra azul en el Jovellanos