![Nicolás Herrera y Miranda Menéndez, durante la grabación del informativo.](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/05/16/94445040.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ocho centros ha visitado EL COMERCIO en esta temporada de la 'Escuela de Periodismo' que ha puesto su broche de oro con los alumnos de primero de la ESO del IES Jovellanos. Más de 500 alumnos han tenido la posibilidad de conocer, de primera mano, cómo es el trabajo de un periodista motivo con el que nació este programa, hace tres años, en el Colegio Miguel de Cervantes de Gijón. Desde el primer momento «nos mostró lo rápido que aprenden los niños y su capacidad de adaptación a la tarea que les proponemos», recuerda la periodista de este medio y encargada de la Escuela, Mónica Yugueros. Una actividad que «no sólo potencia las habilidades del lenguaje o las competencias digitales, los escolares tienen que trabajar en equipo, tomar decisiones, ejecutar una idea siguiendo unas pautas profesionales y todo ello en un tiempo limitado», explica.
La Escuela ha conquistado a alumnos y profesores, y es que, su participación y la implicación del centro «es pieza clave, nos ayuda a fijar conceptos y a orientar al alumnado en todo el proceso. Sin ellos sería difícil poder conseguir los resultados», afirma la periodista.
Los estudiantes de primero de la ESO D, E y F del IES Jovellanos aprovecharon el último programa para dar a conocer, a través de sus ojos, algunas actividades que realizan en el centro. El grupo formado por Alejandra, Emma, Hugo y África, realizó su vídeo sobre la exposición de la artista Yayoi Kusama que tienen en la entrada del instituto. «Nos pareció interesante que desde el centro se hiciera una muestra sobre una figura que no es muy conocida, y entrevistamos a Magalí Rubio, nuestra profesora de plástica, para que nos hablara sobre ello», comenta Hugo.
El grupo de Cian, Rodrigo, Pablo, Daniel y Lucía, realizaron su noticia sobre un taller contra la contaminación ofrecido por alumnos de UNIOVI, «nos enseñaron a elaborar una máquina capaz de medir los niveles de CO2 y nos pareció muy interesante», explican. De igualdad habló el grupo de María Canga, «explicamos como hicimos y cómo se juega a un juego de cartas que preparamos para el 8M, día de la mujer, nos pareció muy llamativo y divertido», señala. Y en el ámbito deportivo, Hugo, uno de los alumnos, es subcampeón de España de gimnasia artística y sus compañeros han querido destacarlo con una entrevista: «la verdad es que es un orgullo para mí», comenta Hugo con una sonrisa.
«Me ha parecido un taller muy interesante en el que hemos podido aprender mucho y además, hemos aprendido que cooperando se puede llegar a muchas cosas» apunta Hugo de primero F. Y es que, le ha gustado tanto la experiencia que hasta se plantea ser periodista porque aunque al principio «ha costado un poco trabajar en equipo», afirma, luego lo superaron y «me ha encantado ver el resultado final del trabajo que hemos hecho». A su compañera María, lo que más le costó fue la redacción del audio, pero «ha quedado muy chulo y nos ha gustado mucho a todos», apunta.
Nicolás Herrera, que ejerció de presentador durante la grabación del programa 'Hacia un mundo mejor', disfrutó mucho de la experiencia, «uno de mis proyectos de futuro es ser periodista y me había ilusionado con poder presentar, así que cuando me lo dijeron me puse muy contento», destaca.
Para Juan Luis Díez, jefe de departamento de lengua castellana y literatura, se trata de «una experiencia educativa del siglo XXI para el alumnado del siglo XXI», da la posibilidad a los alumnos de aprender «descubriendo, resuelven problemas, se encuentran en situaciones inéditas, aplican todas las competencias que intentamos transmitir desde la educación y además se divierten». No es la primera vez que este centro participa y espera poder repetir, «el resultado final es extraordinario, algo para repetir y para felicitar a EL COMERCIO. Es acorde con la filosofía de lo que es la LOMLOE, aprender haciendo cosas». «Muy positiva» le ha parecido también la experiencia a Marián Menéndez, profesora de latín y lengua del centro: «al principio cuesta un poco que se metan en el trabajo, luego lo hacen estupendamente y la verdad es que ver el trabajo montado da mucha satisfacción».
Durante los talleres de edición, además de las profesionales de EL COMERCIO, los alumnos contaron con la ayuda de la profesora de tecnología del centro, Yolanda Mejido, que considera que «los chicos han hecho un gran trabajo a la hora de redactar la noticia y grabar planos, audios y demás, se han implicado mucho» y quiere destacar que «ha funcionado muy bien el aspecto colaborativo de trabajo en grupo, repartirse las tareas, creo que ellos están muy satisfechos».
Yugueros quiere agradecer el apoyo de patrocinadores y colaboradores, «empresas que apuestan por vincular su marca a proyectos formativos como éste es de agradecer» y se queda con los «aplausos finales de cada informativo realizado». Una escena que se ha repetido en todos los centros visitados, «después de una hora de tensión de los presentadores, del absoluto silencio de sus compañeros que siguen atentos la realización y proyección de sus vídeos, escuchamos la voz de Diego Abejón «estamos fuera» y llega la explosión de júbilo por el trabajo bien hecho», recuerda y para finalizar añade que «cuando alguno se acerca para contarme que hemos despertado en él o ella la vocación de periodista me emociono, no hay mayor regalo».
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.