![El PSOE creará una concejalía destinada a las personas mayores](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/05/18/83687537--1200x840.jpg)
![El PSOE creará una concejalía destinada a las personas mayores](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/05/18/83687537--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En Oviedo viven 49.401 personas mayores de 65 años, lo que supone un 24,94% del total de la población; y el 13% tiene entre 65 y 75 años. Es por ello que uno de los grandes retos que tiene que asumir la ... próxima Corporación, a juicio del PSOE, es el «envejecimiento demográfico, así como la desigualdad motivada por la revolución tecnológica y la creación de servicios municipales» destinados a los más ancianos, según explicó ayer el candidato socialista a la Alcaldía, Carlos Fernández Llaneza, durante la presentación del proyecto 'Oviedo, el valor de la edad' incluido en el programa electoral con el que se presenta a las elecciones del 28 de mayo.
Arropado por los miembros de su candidatura Sonia Fidalgo, Jorge García Monsalve y Marisa Ponga, Llaneza propuso la creación de una concejalía específica destinada a atender las necesidades de los más mayores, así como fomentar la 'economía plateada': «Queremos potenciarla como factor de desarrollo del concejo porque dichas personas son fuente de riqueza y uno de los motores principales de la economía global en el ámbito de los cuidados. También son consumidores de ocio, cultura, tecnología, vivienda...».
Otra de las medidas pasa por la creación de un servicio gratuito de «cuidadores con el objetivo de ayudar a los ovetenses más vulnerables a facilitarles la información necesaria» para evitar su «exclusión social y el aislamiento en su vivienda» junto a una mejora en la Ayuda a Domicilio «a través de la potenciación de políticas de relevo en tareas de cuidado». Además, plantea la elaboración de una plan municipal para «dar respuesta a las necesidades reales» que den lugar a un «envejecimiento activo y prevenir las situaciones de soledad no deseada».
Las medidas pasarán por la mejora de las aceras y edificios públicos rompiendo todas las barreras arquitectónicas y la creación de un plan municipal para la prevención de accidentes domésticos en los hogares: «Se contará con el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) y con el personal de asistencia domiciliaria para identificar los puntos peligrosos de los hogares o los aparatos eléctricos en mal estado».
Por último, se reducirá la brecha digital ayudando a los vecinos con dificultades a realizar los diferentes trámites administrativos electrónicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.