![La oposición denuncia el retraso de la zona rural mientras el PP defiende su mandato](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/05/24/83883676--1200x840.jpg)
![La oposición denuncia el retraso de la zona rural mientras el PP defiende su mandato](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/05/24/83883676--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
RAFAEL FRANCÉS
OVIEDO.
Miércoles, 24 de mayo 2023, 00:47
El Teatro Casino de Trubia copó ayer el debate sobre la zona rural del municipio entre los candidatos de siete partidos concurrentes a las elecciones locales del próximo 28 de mayo. Estrictamente minutado, hablaron de lo que necesita la zona rural en materias como cultura, ... patrimonio, bibliotecas, escuelas infantiles, centros sociales, infraestructuras físicas y digitales, transporte público y saneamiento y medio ambiente.
Todos menos el PP, representado por el número tres de la lista popular, Ignacio Cuesta, en delegación de Alfredo Canteli, se mostraron de acuerdo en que la zona rural sufre un abandono y compartieron necesidades; mientras que Cuesta defendía la posición del PP gobernante sobre dos pilares, lo realizado, que detalló, y la dificultad de gobernar, es decir, de priorizar.
Junto a él, Carlos Llaneza (PSOE), Luis Pacho (Ciudadanos). Belén Suárez Prieto (Podemos), Sonsoles Peralta (Vox), Carlos Suárez (Foro) y Gaspar Llamazares (IU). En la 'cuarta pared' del teatro, un público que no llenó el patio de butacas aunque se registró una buena entrada. Todo ello organizado por la Federación de Asociaciones de Trubia (FAT).
Sobre cultura y patrimonio rural, el museo de alfarería de Faro obtuvo gran protagonismo: «Tiene ya un proyecto que iniciaremos próximamente», explicó Cuesta ante el murmullo del público. Luis Pacho incluyó en el lote «la creación de un museo con Faro y el Tabularium Artis Ovetensis porque falta un museo en Oviedo para ambos». Carlos Llaneza puso sobre la mesa «nuestro programa que incluye un plan de impulso rural que es nuestra prioridad absoluta».
Sonsoles Peralta realizó una enmienda a la totalidad de los asuntos al afirmar que «Vox ya ha hecho los deberes pues llevamos cuatro años presentando multitud de iniciativas al Pleno sobre la zona rural sin que nos hayan aceptado ninguna desde el equipo de gobierno».
Belén Suárez Prieto siguió un camino similar aunque con más fondo social y fiscal: «Los personas que vivimos en los barrios y en la zona rural pagamos los mismos impuestos que los que viven en la calle Uría y no tenemos los mismos servicios y derechos».
Carlos Suárez, que junto a Gaspar Llamazares, suscitaron en sus intervenciones caras de aprobación entre el público, abogó por mejorar el número y líneas del transporte público, al igual que todos los demás candidatos, y reclamó que «el Ayuntamiento lleve internet a los pueblos aunque no tenga las competencias porque tampoco tiene competencias hípicas y ahí está el hípico».
Por último, Gaspar Llamazares se mantuvo fiel al argumentario de IU sobre la necesidad de alcanzar acuerdos para avanzar porque «mientras no haya acuerdos será difícil conseguir mejoras porque venimos a un debate con las mismas necesidades que tenía la zona rural hace cuatro años». Reclamó una educación infantil «pública y gratuita».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.