Secciones
Servicios
Destacamos
C. DEL NERO
OVIEDO.
Viernes, 19 de mayo 2023, 02:36
«Estamos ante una oportunidad histórica para la integración de los barrios, para Oviedo y su futuro, y para el área metropolitana de la región». Gaspar Llamazares, por IU Oviedo, presentó ayer una propuesta para integrar La Vega en la ciudad con el consenso del ... Gobierno y resto de fuerzas políticas. Sobre el anuncio del Gobierno central de construir mil viviendas públicas en los terrenos de la fábrica de armas de La Vega, Llamazares afirmó que «es muy buena noticia siempre que se observe desde la perspectiva adecuada». A su lado, Cristina Pontón, número dos en la lista de IU-Convocatoria por Oviedo, fue clara: «Hay que contemplar un número sensato y cabal de viviendas, no embutir La Vega».
Llamazares consideró «positivo» el cambio del Gobierno central, su «renuncia a la privatización de parte de La Vega y rentabilizar esos terrenos». Con la decisión tomada en Consejo de Ministros el pasado 9 de mayo, «el conjunto de la antigua fábrica de armas es competencia urbanística municipal», dijo. Por ello, Gaspar Llamazares envió ayer -ya habiendo «dialogado y negociado»- al equipo de gobierno una carta para «llegar a una posición mayoritaria, un convenio en Pleno municipal para desbloquear la situación con acuerdos políticos».
Izquierda Unida considera en primer lugar que «habría que reducir un tercio esa cantidad» de viviendas públicas prometidas. Es decir, construir en torno a 700 viviendas en suelo de La Vega, para que «el espacio destinado a vivienda social no supere el 15 por ciento» del terreno total. «La densidad de construcción de vivienda debe estar por debajo del conjunto de Oviedo», indicó Llamazares. Pues la intención de la candidatura es que el proyecto en la zona mantenga esos terrenos «como parte de la ciudad». «Queremos integrar La Vega en la capital asturiana, garantizando la unidad del patrimonio, junto a actividades culturales, sin olvidar la zona residencial y las zonas verdes», resumió Llamazares.
Destacó tres las prioridades del partido. En primer lugar, redimensionar la vivienda pública para que en ningún caso supere ese 15% del terreno y mantenga espacios verdes y equipamientos. En segundo lugar, la integración del patrimonio industrial. Para ello, «todas las naves deben ser propiedad del municipio, para poder llevar a cabo la reactivación económica y cultural de la zona». Y, en tercer lugar, «reconsiderar la vía interior de La Vega, con pasos de peatones, siendo una calle más de Oviedo, sin distorsionar el espacio».
Llamazares no consideró que no fuera necesario ese millar de viviendas sociales a precios asequibles, pero sí que «no todas se construyan en La Vega». Tanto él como Pontón ven una oportunidad en «El Cristo, tal y como ya han reivindicado algunas asociaciones vecinales». Allí, podrían «construirse el resto de viviendas, en otra zona que necesita revitalización». Siendo esta una «oportunidad también para otros barrios de la ciudad». Y es que El Cristo también espera su plan, «abandonado» desde que el antiguo hospital se trasladara a La Cadellada, en 2014.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.