Adrián Pumares y Carlos Suárez presentan la 'Senda Cremallera'. P. L.

Foro propone crear una senda que cruce Oviedo de norte a sur

El trazado, peatonal y ciclable, costaría más de veinte millones, mediría diecisiete kilómetros y se convertiría en «la calle Uría del deporte»

A. ARCE

OVIEDO.

Martes, 16 de mayo 2023, 01:10

Si algo de lo que adolece Oviedo en materia de infraestructuras, de esas que se suelen llamar «amigables con el peatón», es de la falta de sendas que conecten los principales nodos de la ciudad con itinerarios para transitar a pie o en bicicleta. Los ... candidatos a la Alcaldía ya han comenzado a presentar los proyectos que pondrán en marcha, a ese respecto, si la ciudadanía tiene a bien concederles su confianza. Carlos Fernández Llaneza (PSOE) lo hizo hace ya días con su propuesta de corredor verde entre El Cristo y La Corredoria. Ayer, el candidato de Foro a la Alcaldía, Carlos Suárez, lo hizo con una propuesta que desde el partido denominan 'Senda Cremallera': «la nueva calle Uría del deporte en Oviedo», sostuvo Suárez.

Publicidad

Se trata de una ciclovía transversal y peatonal que recorrería la ciudad de norte a sur para unir la Pista Finlandesa con el Parque de Invierno, dando como resultado de la unión un recorrido peatonal de más de diecisiete kilómetros. Así lo presentó ayer el alcaldable durante una rueda de prensa convocada en la plaza de Alfonso Camín. Junto a él, el candidato de Foro a la Presidencia del Principado, Adrián Pumares.

Técnicamente, el trazado tendría una longitud de 2.980 metros y se desarrollaría en tres fases. La primera, denominada 'Cajón Ciudad Naranco', con un plazo de ejecución de 22 meses y una inversión de 16,8 millones de euros; la segunda, denominada 'Puente Gregorio Argel', se desarrollaría en 16 meses con una dotación de 2,6 millones; mientras que la adaptación de las calles peatonales a ciclovía sería de 10 meses y 1,15 millones de euros, respectivamente. En total, recalcó el candidato, la intervención «sólo suprimiría 24 plazas de aparcamiento».

«No se trata de una idea elegida al azar o una ocurrencia en una campaña electoral. Este es un proyecto serio de muchas horas de trabajo, con muchos profesionales implicados, tanto a pie de calle como creando las infografías y superando las barreras que nos encontraremos en el camino», advirtió Suárez. Entre otras, la histórica separación ferroviaria entre los barrios de Ciudad Naranco y Pumarín, que resuelve con un paso peatonal subterráneo a la altura de la estación de autobuses, o la recuperación del puente ferroviario de la Fábrica de Gas mediante la creación de una pasarela peatonal y ciclista accesible.

Publicidad

Para Pumares, «mientras otros partidos esperan a lo que les digan desde Madrid para ver cómo han de actuar en Oviedo, Foro sigue haciendo una campaña limpia y de propuestas serias, estudiadas y realizables. Demostrando el conocimiento que tenemos de las necesidades de Asturias».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad