Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. A.
OVIEDO.
Martes, 14 de mayo 2019, 05:17
A Wenceslao López, candidato socialista a la Alcaldía, le tocó durante el debate uno de los papeles más difíciles. A la sintonía en materia fiscal que mostraron los socios del tripartito quedó López, en cambio, prácticamente solo defendiendo la firma del protocolo para la constitución del área metropolitana. Pararrayos de los ataques de la oposición, a las cuentas municipales pidió que miraran a Oviedo con «buena cara» y que «no se dejen alucinar por falsedades».
«Para competir a nivel global necesitamos un área central y si no, no tendremos futuro como región y tampoco lo tendrá Oviedo», afirmó convencido de la necesidad de crear «economías de escala» que permitan reflotar la del Principado.
Defensor de la ideología frente a los meros gestores indicó que «está en todo». «La ideología está en la educación libre y gratuita, está en las ayudas a domicilio, en los comedores», argumentó. «No se puede vivir al margen del Oviedo real», añadió, para criticar al resto de candidatos su llegada de última hora al municipalismo.
Habló de futuro un López convencido de que con «capacidad de diálogo y de gestión» el proyecto para el Bulevar de Santullano pasará a ejecución. También se alegró de haber culminado el primer trámite para la revisión del planeamiento de El Cristo-Buenavista y sostuvo que «hay un compromiso de hacer una Ronda Norte viable y que respete al Naranco».
«Tenemos una oportunidad histórica. 45 hectáreas para reconstruir la ciudad sobre sí misma», indicó acerca de La Vega y El Cristo. Dos acciones de planeamiento «únicas en España». Ante la premura que le exigieron sus rivales, pidió hacer las cosas bien» frente al pasado.
Proyectos, indicó, gestionados a pesar de «El Calatrava y El Vasco, 117 millones de euros; Villa Magdalena, 63 millones; El Asturcón, 24 millones; Cinturón Verde, otros 30, Rodríguez Cabezas, 2,6 millones; el Tartiere, 4...», enumeró.
Un papel difícil, pero también buscado. López jugó sus cartas. «No se puede vivir al margen de la ciudad», «no sé de qué Oviedo están hablando», «conviene poner los pies en la calle», fue dejando caer cada poco para los oídos de Alfredo Canteli y Nacho Cuesta. «Antes de llegar a la política municipal conviene informarse», les reprochó tirando de su tono de profesor, «conviene que lo tengamos claro».
López fue de los que menos propuestas 'estrella' lanzó y eso que su programa tiene 550 medidas para la ciudad. Para el socialista, el 26 de mayo se trata de «decidir si se quiere seguir adelante» en el camino iniciado estos cuatro años o «volver al pasado de los pufos». Destacó que su candidatura y su programa están hechos escuchando los deseos de los ovetenses. Para «transformar esos sueños en realidades, cuento con todos los hombres y mujeres de Oviedo» y pidió «un voto mayoritario» a su lista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.