ALBERTO ARCEROSALÍA AGUDÍN
OVIEDO.
Sábado, 27 de mayo 2023, 00:53
El reloj marcará las nueve en punto de la mañana de este domingo cuando se abran las puertas de los colegios electorales de la ciudad para votar en los comicios municipales y autonómicos. A partir de ese momento, los siete candidatos a la Alcaldía ovetense ... del PP, PSOE, Ciudadanos, Podemos, Vox, IU-Coonvocatoria por Oviedo y Foro ya sólo podrán esperar a que la jornada pase, algunos con más nervios que otros, para comprobar al final si estos quince días de campaña han dado sus frutos. Al margen de quién gane y quién pierda, de las afinidades y rivalidades, de quién se quede fuera y quién no y, sobre todo, de quién obtenga los números para gobernar, lo que se decidirá este 28M será el proyecto de ciudad con el que Oviedo emboque el segundo cuarto del siglo XXI. Y cada uno tiene el suyo.
Publicidad
El balance del candidato del PP a la reelección, Alfredo Canteli, comenzó con un mensaje de corte más bien político, advirtiendo que «Oviedo tiene que seguir prosperando y creciendo», y prometiendo una vez más al elector que, «si nos dan la confianza, a Oviedo no lo para nadie». Después, se mostró «muy satisfecho» con una campaña «que ha sido muy seria y sin altercados», y terminó pidiendo «que todo el mundo vaya a votar» recordando «que el voto útil tiene que ir al PP».
El candidato del PSOE, Carlos Fernández Llaneza, hizo lo propio pidiendo a los ovetenses que confíen en su proyecto de «diálogo, consenso, participación, proyectos y realidades» frente a «la prepotencia, el nulo talante democrático y las ocurrencias» de los conservadores. Así, tajante, expuso que «la ciudadanía tiene que elegir entre dos modelos de ciudad, el del PP o el del PSOE».
Modelos que se han podido vislumbrar a golpe de infografía y anuncios varios en estos días de calle, visitas a los barrios y de, como es lógico, decenas de promesas. El líder de Ciudadanos, Luis Pacho, explicó que «los nuestros han sido unos intensos días de calle en los que hemos querido mostrar nuestras ideas con más libertad que nunca». Por parte de «los demás», eso sí, denunció que se ha tratado de una «campaña sucia, muy triste y 'leñera', ya no por parte del PP, sino del propio Canteli y su equipo con tránsfugas», en la que ha habido «más ataques que propuestas».
Publicidad
Por su parte, Belén Suárez Prieto, candidata de Podemos, realizó un balance «muy positivo» y anticipó que la formación morada acude a los comicios «con espíritu ganador». No perdió la ocasión de pedir «que ningún voto progresista se quede en casa». No en vano, la izquierda suele resentirse cuando la participación es escasa.
Otros, como la candidata de Vox, Sonsoles Peralta, ha «percibido un cambio en la mirada de la gente» a lo largo de estas últimas dos semanas. La suya, afirmó ayer, «ha sido la campaña de la calle, del hablar con los vecinos...» y al domingo llega «llena de fuerza y de ilusión».
Publicidad
Quizás, una de las campañas más fructíferas, a priori, ha sido la de Gaspar Llamazares, al frente de IU-Convocatoria por Oviedo, para quien «después de unos primeros días a la expectativa, nos dimos cuenta de que teníamos la clave de la seguridad de que no sólo vamos a estar en el Ayuntamiento, sino que vamos a decidir en los temas capitales de ciudad, restableciendo el diálogo y un clima de acuerdos».
Al que las encuestas no le han resultado tan favorables, en ese sentido, ha sido a Carlos Suárez, alcaldable de Foro. El único partido, aseveró, «que ha destacado en campaña por hacer propuestas para mejorar la ciudad y por mi candidatura que, visto lo visto, es la única que va a defender Oviedo».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.