ALBERTO ARCE
Jueves, 23 de mayo 2019, 03:32
Letrada de «causas nobles», activista, feminista y republicana. Una mujer «valiente». Así es Ana Taboada (Oviedo, 1972), madre de dos hijas, primera teniente de alcalde de la Corporación municipal ovetense desde 2015 y candidata a la Alcaldía por Somos Oviedo. Como abogada, se ha dedicado ... a defender a extranjeros sin papeles, trabajadores despedidos y causas que ella ha considerado injustas, tratando de equilibrar la balanza hacia el lado de quien suele tener las de perder. Como política, ha personificado la lucha contra la corrupción en el Ayuntamiento y ha fomentado la participación de los vecinos en la vida pública a través del área de Participación. De nuevo, y quizás por última vez, sale «a ganar», a por «la mayoría social» y por el «cambio».
Publicidad
En su faceta más personal, los que la conocen bien la califican como una persona «generosa» y «divertida». La misma generosidad que desde Somos recuerdan dio la Alcaldía a López hace cuatro años. «Le encata la cocina y le encanta Oviedo». Por eso posa en esta fotografía con un carbayón, porque es de las que creen que la esencia de un pueblo cabe en las pequeñas cosas.
Aun así, en su hogar familiar, Ana no es Ana. Es 'Anicoco', la mediana de tres hermanos (Patricia es la mayor y Jaime el más joven). Una niña que creció «enamorada de los animales» y de la música (no es infrecuente encontrarla tarareando un clásico de los Beatles), una gran bailarina que incluso obtuvo formación en ballet clásico y una joven «ordenadamente desordenada» a la que la llamada del activismo y la lucha contra la injusticia le llegó en sus años de facultad, mientras cursaba Derecho en la Universidad de Oviedo.
Pero ocurrió después, mucho después de que fuese 'scout' en tiempos de colegio, mucho después de que compartiera pupitre en la Gesta con la mismísima reina Letizia durante varios años (en el curso del 85 estuvieron juntas en Córdoba durante el viaje de estudios de octavo), cuando llegaría su lucha activa. «Nuestros padres nos dieron una educación abierta, igualitaria. Ana siempre quiso defender a los más débiles, no entendía cómo podían darse todas esas circunstancias, siempre quiso un cambio», recuerda su hermana.
Un paso «lógico» a la política. Miembro de Sos Racismu Asturies desde el año 2000, abogada del Observatoriu Ciudadanu Anticorrupción d´Asturies (OCAN) y letrada en ejercicio con despacho profesional propio desde 1998 en la calle Nueve de Mayo, «donde comenzó todo», Ana Taboada, ama su profesión y sabe que la política es algo «pasajero» y que su batalla por la defensa de los derechos humanos en Oviedo aún no ha terminado.
Publicidad
También se dedicó a la docencia universitaria. En el año 2008 comenzó a colaborar con la Escuela de Práctica Jurídica de Oviedo impartiendo diferentes materias. Después, ejerció como docente en el máster de Abogacía de la Universidad de Oviedo.
Y en ese sentido, la todavía vicealcaldesa siempre estuvo cerca de la política municipal. Su marido, Celso Miranda, fue concejal del Ayuntamiento por IU primero, y tras ser expulsado de la coalición a unos meses de las elecciones locales de 2007 salió elegido por Asamblea de Ciudadanos por la Izquierda junto a Roberto Sánchez Ramos. Poco antes de los siguientes comicios, este último regresó a IU y ASCIZ no consiguió representación. Miranda abandonó la carrera política, pero Taboada hizo lo contrario. «Oviedo nunca ha tenido una alcaldesa electa».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.