![«No subiremos el IBI y, en lo posible, las tasas y precios públicos se van a mantener»](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/05/18/83667028--1200x840.jpg)
![«No subiremos el IBI y, en lo posible, las tasas y precios públicos se van a mantener»](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/05/18/83667028--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
I. V.
Jueves, 18 de mayo 2023, 01:18
-¿Cuáles serán sus principales líneas en materia fiscal?
-Seguiremos la misma senda que en nuestros ocho años de gestión, cuando revertimos el catastrazo del PSOE bajando el tipo del IBI del 0,55 al 0,45 y logrando una rebaja de los valores catastrales. Si el tipo bajó al 0,45 fue porque era el límite en el que calculamos que no comprometíamos los ingresos del Ayuntamiento. Y nuestro compromiso es no subirlo, mantenerlo. Y con las tasas y precios públicos también nos comprometemos en la medida de lo posible a mantenerlos. Gobernar no es recaudar, es gestionar.
-Entre otras cosas, unas empresas municipales que no pasan su mejor momento...
-Nos preocupa mucho EMTUSA. Puede que sobre el papel tenga una situación saneada, pero hay tres rémoras que pueden comprometer su futuro: los costes energéticos, una renovación de flota que debe afrontar lo antes posible por razones operativas y normativas y un índice de cobertura tarifaria que desde 2019 bajó del 60% al 40%. Es decir, que sus ingresos propios son menos del 50% de lo que necesita. Tendremos que estudiar si hay cuestiones que desconocemos, como nos pasó en su momento con las cocheras. Y luego veremos cuál es el modelo de gestión especializada y profesionalizada que permita sacarla de esta situación.
-¿Como empresa pública?
-Por supuesto, será 100% pública. Tendremos revisar el modelo de transporte público, para encontrar uno que convenza a los gijoneses y a quienes vienen de fuera por trabajo. Habrá que sentarse con los vecinos y los trabajadores y ver cómo pueden mejorarse las líneas que tenemos ahora. El éxito del transporte público es que resulte más atractivo coger el autobús que el coche. Y eso requiere un esfuerzo ímprobo que Foro está dispuesto a hacer.
-¿Qué propuestas llevan en su programa en materia social?
-Queremos agilizar todas las ayudas, eliminar burocracia. Y se puede hacer unificando todas las que hay para emergencia, vivienda, educación, consumo energético... Que sean una única solicitud y a partir de ahí se tramiten las necesidades de cada uno. Y una mayor coordinación con el área de Empleo para ayudar y acompañar a las personas en una búsqueda activa.
-¿Y con respecto a la vivienda?
-Es una competencia autonómica y estatal. Los gobiernos municipales no pueden asumir más competencias sin financiación. Mantendremos y potenciaremos la Empresa Municipal de Vivienda para las necesidades que sean imperiosas, pero desde luego el Ayuntamiento no va a actuar de promotor inmobiliario.
-¿Prevé que será necesario negociar gobiernos de coalición?
-Nosotros salimos a ganar con un apoyo mayoritario. Es la única manera de llevar a cabo toda la transformación que vemos necesaria.
-¿Pactaría con Vox?
-Insisto en que aspiramos a ser el partido más votado y a gobernar. A partir de ahí, los apoyos que necesitemos o tengamos serán en base a acuerdos programáticos.
-¿La veremos igualmente como concejala aunque no logre la Alcaldía?
-Por supuesto, si Foro no gana y no puede gobernar seré concejala en la oposición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.