M. M.
GIJÓN.
Viernes, 26 de mayo 2023, 00:46
La propuesta de Izquierda Unida, Más País e Izquierda Asturiana para el futuro de los terrenos del 'solarón , el actual parque del Tren de la Libertad, pasa por transformar la zona en un parque, en «un gran pulmón verde» para la ciudad.
Publicidad
Su candidato a ... la Alcaldía, Javier Suárez Llana, considera que la Administración General del Estado está en deuda con Gijón porque «lleva más de 20 años de retrasos en el proyecto de integración ferroviaria», además de que «en otras ciudades financia al 100% la operación y en Gijón desde el inicio no fue ese el planteamiento».
Según Suárez Llana, el coste actual para financiación de la estación y la operación ferroviaria va a ser menor a lo proyectado; por lo que considera que no es necesario urbanizar los terrenos de la actual zona verde para costear el plan de vías.
«Vamos a reivindicar estos terrenos para el Ayuntamiento. Un 25% pertenecen a Gijón, otro 25% al Principado y el 50% al Estado y queremos que reviertan en la ciudad y, por lo tanto, pasen a ser propiedad municipal. Aquí no queremos el modelo de ciudad que se pretendía hace 20 años, que era máxima edificabilidad y grandes torres, sino un gran pulmón verde para Gijón», expresó el cabeza de lista.
Publicidad
La propuesta incluye un proceso participativo para el diseño del parque que, para la candidatura de izquierdas, se justifica por la ausencia de una gran zona verde en el centro de la ciudad.
El diseño de partido presentado por la candidatura de Izquierda Unida-Más País-IAS se centra en la generación de un pequeño bosque urbano, con islas de biodiversidad, zonas de juego infantil, canchas polideportivas y otras áreas para la actividad física y el deporte.
En una segunda fase, la propuesta contempla asimismo la posibilidad de crear un parque infantil de invierno integrado en el entorno, que además podría albergar unas piscinas municipales para la zona centro de la ciudad.
Publicidad
Finalmente, el plan para el 'solarón' podría vincularse con el salón de actos de la Casa Sindical para su rehabilitación y apertura al público con una cesión por parte del Ministerio de Trabajo.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.