![El PP quiere un Muro con plataforma única, sin carril bici específico y más verde](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/05/21/83776260--1200x840.jpg)
![El PP quiere un Muro con plataforma única, sin carril bici específico y más verde](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/05/21/83776260--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EDUARDO PANEQUE
GIJÓN.
Domingo, 21 de mayo 2023, 02:11
El Partido Popular presentó este sábado su propuesta para reformar el Muro, que tendrá un coste de 18 millones y un plazo de ejecución de 20 meses. No obstante, y antes de meterse en la obra, la candidata a la Alcaldía, Ángela Pumariega, hizo ... un anuncio: «La primera medida será restituirlo a donde estaba, con doble sentido y el carril bici en su lugar original para ayudar a darle una seguridad vial que ahora no tiene».
«Han convertido el Muro en una batalla ideológica y sectaria, en una guerra contra el vehículo», reprochó la candidata a la Alcaldía. Y afirmó que el PP, por contra, cree que «hay que devolver a Gijón este espacio tan emblemático. Recobrar lo que el Muro siempre fue y recuperar su esencia».
Esa será la primera medida antes de meterse en harina con un proyecto que los populares dicen que «por el momento es una idea» susceptible de mejoras o cambios tras un proceso en el que se proponen hablar con vecinos y asociaciones de la zona. «Algo que no ha hecho este equipo de gobierno: consensuar y dialogar, ese es nuestro punto de partida», señaló Pumariega, quien hizo la presentación acompañada de Juan José Tielve, ingeniero conocido, por ejemplo, por las peatonalizaciones de calles emblemáticas en Oviedo. La premisa de partida que comparten ambos es: «Ofrecer desde el gobierno una solución razonable y proporcional a lo que es el Muro, actualizándolo a una ciudad del siglo XXI».
Yendo a los detalles, la propuesta del PP pasa por una plataforma única que suprimiría todas las barreras físicas. Contaría con dos carriles de circulación, uno en cada sentido, y además habría un carril adicional de servicios para uso, por ejemplo, de los comercios o los vecinos de la zona. Además, no existiría un carril bici como tal, sino que se «integrará» a estos conductores «dentro de una solución global». Además, se apostará por la «verdificación», o sea, más árboles y alineados. Todo este entorno, que irá de extremo a extremo, será Zona 30. Además, el PP busca que el ancho de la acera sea suficiente para poder impulsar los comercios y terrazas de la zona.
Sobre los dos carriles, Ángela Pumariega justifica la propuesta en que «los gijoneses tienen que tener libertad para pasear en vehículo o caminando» y, además, cree que los coches «dan vitalidad, porque sino sería un Muro muerto y los comercios se verán resentidos». En paralelo, aunque fuera de esos 18 millones, se plantea la construcción de un aparcamiento subterráneo (entre Caridad y Eladio Carreño) que contaría con una capacidad de 300 plazas. Sería una concesión privada.
Desde un punto de vista político, la candidata del PP dice que lo que plantea es «una solución viable y de sentido común que busca actualizar esta zona de Gijón frente al populismo que hemos visto con otros proyectos». Reconoció que el PP presentó otras soluciones en 2007 y 2011 «pero esos días no son los de ahora». En esta materia también se metió Juanjo Tielve, en referencia a la propuesta de soterramiento de Foro, diciendo que «es una solución que no está bien meditada».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.