![«Ningún gobierno se ha tomado en serio la contaminación»](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/05/17/83640484--1200x840.jpg)
![«Ningún gobierno se ha tomado en serio la contaminación»](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/05/17/83640484--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
GUILLERMO MAESE
GIJÓN.
Miércoles, 17 de mayo 2023, 00:45
Los vecinos de la zona oeste se hicieron ayer notar en el paseo de Begoña. Volvieron -y avisan de que no se cansarán- a reclamar medidas contra la contaminación. Piden soluciones «inmediatas y urgentes» tras un mandato en el que «no se ha avanzado nada». Ni la estación de medición de El Arbeyal ni el protocolo de anticontaminación regional colman sus expectativas, que no son otras que «vivir en un entorno saludable». Ni siquiera la proclama socialista sobre la financiación del vial de Jove calma sus ánimos. «Llevamos veinte años esperando. Veremos qué pasa después de las elecciones generales», advierte José Antonio Peón.
Las asociaciones vecinales de la zona oeste se dieron cita ayer frente al Teatro Jovellanos, con charanga incluida, minutos antes del debate político organizado por la FAV. «El principal problema de todos los equipos de gobierno del Ayuntamiento es que nunca han reconocido que la contaminación es un grave problema de salubridad para los vecinos. Nadie se lo ha tomado en serio», criticaron los representantes vecinales. La banda sonora por megafonía fue el 'Dame Veneno' de Los Chunguitos y 'Quisiera ser civilizado como los animales' de Roberto Carlos.
La protesta sirvió también para volver a manifestar su profunda negativa a la planta de quema de plásticos mediante pirólisis proyectada por una empresa en el puerto gijonés. «Pedimos que El Musel no se convierta en el vertedero de España. La zona oeste no se puede convertir en el patio de atrás de la ciudad», apuntó Peón.
Desde que se conocieran estas intenciones empresariales, los vecinos de la zona oeste comenzaron a recabar apoyo vecinal en contra de la planta. Actualmente tiene más de 10.000 firmas que reclaman poner freno a la planta de tratamiento de residuos plásticos que prevé instalar Preco a menos de un kilómetro de las casas de El Muselín y a menos de dos kilómetros de los vecinos de Jove, Pescadores y Portuarios.
En abril, cercar de 300 vecinos se dieron cita en El Muselín para colgar una 'pancartona' al grito de «'solarón' sí, pirólisis no» y «esto lo vamos a parar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.