![Moriyón: «La salud mental será uno de nuestros caballos de batalla»](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/05/26/83944836--1200x840.jpg)
![Moriyón: «La salud mental será uno de nuestros caballos de batalla»](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/05/26/83944836--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
I. VILLAR
GIJÓN.
Viernes, 26 de mayo 2023, 00:46
«Somos conscientes de que el Ayuntamiento no tiene competencias en salud mental, pero si somos gobierno será uno de nuestros caballos de batalla en todo lo que podamos sumar y ayudar a las administraciones competentes, porque las historias que nos está haciendo llegar la ... gente son desoladoras». La candidata de Foro, Carmen Moriyón, puso ayer el foco en un área que su partido considera poco atendida «y que es de una importancia extraordinaria». Contaron para ello, en una comparecencia ante la prensa frente a la Gota de Leche, con el testimonio de una vecina, Ana Cuesta, que por razones familiares lleva tiempo batallando contra la falta de medios en materia de salud mental. «Son situaciones que destrozan a las familias y acaban con nosotros», lamentó esta ciudadana. Moriyón señaló cómo más allá de los problemas con un tratamiento médico puro y duro hay otros, como los relacionados con ludopatías o trastornos de la alimentación, a los que no se está prestando una atención adecuada y suficiente.
Diego Llaca, número diez de la candidatura, fue el encargado de enumerar las propuestas de Foro en esta materia, que pasan principalmente por mejorar la coordinación entre administraciones, porque aunque el Ayuntamiento carezca de competencias «sí tiene una responsabilidad máxima». En este sentido, planteó como primera medida la creación de «una comisión que sirva de vínculo entre la Consejería de Salud y los servicios municipales», tanto los de Servicios Sociales como los de Educación. Recordó además la intención de Foro de recuperar en los centros educativos el programa 'Tutoría entre iguales' (TEI) como fórmula para combatir el acoso escolar y consideró fundamental trabajar en el ámbito educativo en cuestiones de sensibilización «para que el alumnado y las familias conozcan las realidades que estamos viviendo y qué medidas se pueden poner para solucionarlas». Destacó a este respecto la necesidad de «crear espacios que permitan hablar con las familias y con cualquier entidad social sobre los distintos problemas relacionados con la salud mental».
Coordinación Crear una comisión sobre salud mental que sirva de vínculo entre Principado y Ayuntamiento.
Centros educativos Trabajar con alumnado y familias sobre los problemas relacionados con este área.
Prevención Campañas divulgativas sobre adicciones; promover el intercambio social de los grupos vulnerables.
Llaca también hizo hincapié en la prevención, «creando campañas divulgativas sobre distintos tipos de adicciones, promoviendo el trabajo con las asociaciones de familias y promoviendo también el intercambio social, porque hay muchos grupos vulnerables que necesitan recurrir a algún tipo de vínculo como el gusto por la cultura, por la música...».
Con respecto a este último punto, indicó que «se trataría de crear sentimiento de identidad». Destacó igualmente la importancia de la participación ciudadana «para que a través de los servicios sociales puedan hacer llegar sus inquietudes y qué tipo de ayuda se necesita», así como la creación de «grupos de trabajo formados por todo tipo de expertos, como educadores, psicólogos y trabajadores sociales, para crear una red de trabajo que permita abordar todas estas problemáticas».
Por su parte, Jaime Fernández-Paíno, miembro de la candidatura autonómica, aseguró que Foro «pondrá la salud mental entre sus prioridades» también en el ámbito regional. Recordó, además, que este mandato «ya llevamos a la Junta General una propuesta muy concreta, que era establecer un hospital de día infanto-juvenil en el área sanitaria V, que podría estar en la ampliación de Cabueñes o en otros emplazamientos, y el PSOE nos llamó frívolos, a pesar de que es algo que viene contemplado en el Plan de Salud Mental actualmente vigente».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.