El candidato de Ciudadanos, José Carlos Fernández Sarasola, en el barrio de La Arena. ARNALDO GARCÍA
José Carlos Fernández Sarasola - Candidato de Ciudadanos a la Alcaldía de Gijón

«¿Alguien cree de verdad que se hará el plan Costa del PSOE o el soterramiento de Foro?»

«Los cuatro años del PSOE fueron nefastos y Foro hizo una gestión terrorífica. Somos de centro. Si fuera llave habría que negociar»

Viernes, 19 de mayo 2023, 02:57

El candidato de Ciudadanos a la Alcaldía, José Carlos Fernández Sarasola, repite por tercera ocasión consecutiva como cabeza de lista de la formación.

Publicidad

-¿Para qué le ha servido ser el partido con más votos de la oposición?

-Si le soy sincero, para poco. ... Hubo un rodillo de la izquierda. Con 15 concejales las matemáticas son como son. Todo lo que hemos propuesto ha caído en saco roto.

-¿No ha conseguido sacarle ningún rédito?

-Sí, la experiencia de ser líder de la oposición y ser el primero que llaman y consultan. Pero lo triste es que se queda en solo eso.

-Venga, pues le amplío el foco. Lleva ocho años, alguna medalla podrá ponerse...

-La de que hemos aportado algo que no había: sensatez y trabajo serio. Todo lo que hemos presentado ha sido legal, asumible, sin estridencias y sin que llevase al Ayuntamiento a la quiebra.

-Así que el hecho de que ahora pelee por conservar un concejal es por la crisis nacional y nada que ver con su trabajo.

Publicidad

-En los partidos nacionales influye lo que pasa en ese ámbito, pero vamos creciendo. No obstante, es triste que, a veces, el trabajo no sea 100% visto por la ciudadanía.

-Cree que uno cae seguro...

-Sí.

-Pues en ese escenario y pongamos que sea decisivo para dar mayoría a un bloque. ¿Izquierda o derecha?

-¿Sinceramente? Ninguno. Somos de centro y dialogantes. Habrá que sentarse, proponer y negociar. ¡Igual soy yo el que me siento y espero a que vengan a todos a verme!

Publicidad

-Con Foro y con el PSOE ya sabe lo que hay. Ha coincidido con los dos en sendos mandatos.

-Fíjese que inicialmente nuestro lema iba a ser 'Rebélate por Gijón'. Y es eso, que no me convence ni uno ni otro. Los cuatro años del PSOE fueron nefastos, de conflictividad y sectarismo, por mucho que ahora quieren poner una máscara sobre la cara. Y Foro, peor aún, hicieron una gestión terrorífica.

-Dice que el PSOE quiere poner ahora otra cara. Sí, la de quien usted propuso para la medalla de oro de la ciudad.

Publicidad

-Floro es una persona con una labor magnífica, referente nacional e internacional con el Proyecto Hombre. Y la merecía. Pero ahora hablamos para que sea alcalde. No tiene que ser bueno para las dos cosas. El tiempo lo dirá.

-Quién se lo iba a decir a usted también cuando el que ahora es candidato autonómico, Manuel Iñarra, se postuló para su puesto en verano.

-Son cosas que pasan. Los partidos cambian. Yo siempre fui claro desde que fundé, como quien dice, el partido en 2013. Tengo vida fuera de la política, me preocupaba lo justo y necesario, pero siempre a disposición del partido y lo que me pida.

Publicidad

La marcha de los ediles

-¿Cómo lo ha sentado que los tres concejales del grupo municipal hayan anunciado en bloque ayer que se darán de baja del partido el 28 de mayo?

-Lo lamento, pero es una decisión personal y la respeto. Creo que el partido está cambiando y avanzando mucho. Han hecho un magnífico trabajo y han sido leales acabando el mandato como concejales.

-Da la sensación que para asuntos sin propuestas concretas se saca una concejalía de debajo de la manga. Lleva Deportes, Mayores... ¿Le quedan más?

-No, aunque Deportes existe. Lo que no tiene sentido es que sea también de Medio Rural. El deporte es algo importantísimo en la ciudad con peso de clubes, asociaciones... Igual hay más de 80.000 personas vinculadas a entidades.

Noticia Patrocinada

-Pero no dirá que Deportes ha estado invisibilizado...

-No, pero hay cosas que se han podido mejorar, y que sea más transversal con otras áreas, por ejemplo en lo relacionado con la salud o el turismo. Las necesidades son muchas.

-¿No añade más concejalías, pues?

-No. Solo la de Personas Mayores porque Asturias tiene un problema gravísimo de demografía. La ciudad está más envejecida y necesitamos algo que aúne todas las inquietudes. Ojalá también pudiéramos tener una de niños y jóvenes...

Publicidad

-¿No quiere la de Salud Vecinal que propone Foro?

-No, además no tenemos competencias.

«Me gusta caminar y hablar con los vecinos»

José Carlos Fernández Sarasola eligió La Arena para la entrevista «porque es mi barrio de adopción». Dice que es un rincón especial para él. «Me gusta caminar, hablar con los vecinos y también tomar unas sidras». Es algo, como explica, que ya hacía de antes de sus responsabilidades políticas, y que seguirá haciendo. «Me gusta Gijón, su gente, pararme en las tiendas de proximidad y esa vida especial que hay en los barrios».

-Ya sabemos que es de los que no se podrá la camiseta contra la pirólisis.

-Por supuesto que no. Me resulta cansino y me enfada que se mienta a la ciudadanía y que ciertos partidos se sumen a una bandera tras no haberlo hecho nunca. Ahora abrazan a la gente y dan paseos por la zona Oeste. Seamos serios: la planta la trae el Principado, un gobierno del PSOE, y sin que nadie votase en contra de esas inversiones. ¿No lo sabían? Si cumple los informes, es legal. Y, en ese caso, no dar la licencia es prevaricación.

Publicidad

-Más allá de la legalidad, ¿es el modelo de industria que quiere para Gijón?

-El problema es que no hay una planificación industrial, sostenible, no contaminante y de transformación. Eso se hace desde el Principado. Si se hubiera hecho nunca hubiera venido Preco. Lo que no podemos es empezar por el final: viene y nos enfadamos. Y si creemos que somos poco exigentes, pidamos que modifique la ley medioambiental.

-¿Preco entra en el programa de Ciudadanos?

-Posiblemente no, queremos empresas sostenibles y que ofrezcan empleo de calidad.

-¿Endureciendo la legislación mientras se tramita la licencia de Preco?

-No podemos cambiarlas hacia atrás, sí a futuro. Preco ya tiene las normas que tiene, no se puede hacer nada.

Publicidad

-Tampoco es que su partido haya propuesto endurecimientos en estos cuatro años en la Junta.

-Lo que decimos es que si todo el mundo lo cree necesario, sentémonos para ver si hay que hacerlo o no.

-Es el que hablaba de las incoherencias de los partidos que no votaron en contra.

-Nosotros incluidos. En aquel momento nadie puso el grito en el cielo. Si nos hemos dado cuenta ahora que nos metieron un gazapo, revisémoslo. También le digo, si ahora algún partido que se presenta y dice que por sus narices no le gusta algo y es su suelo, tiene mal nombre.

-Huye de proyectos megalómanos, pero quiere un túnel por los Pericones. ¿Eso cómo casa?

-No es que lo planteemos, hay que hacer catas y ver si es viable. También ver si el Ayuntamiento tiene dinero y hablar con los vecinos.

-O sea, no es una propuesta, es una idea.

-Sí, no voy a proponer algo que no se pueda pagar. Hay que ver si es viable y si les convence a los vecinos. Con que Gijón consiga cerrar los proyectos que tiene abiertos ya sería un milagro. Esto parece el museo de las infografías: el PSOE con el plan Costa, Foro con el soterramiento. ¿Alguien cree de verdad que se va a hacer algo de eso?

Publicidad

-Pero es que lo suyo también puede sonar a 'estafa'. No son compromisos, es lanzar ideas.

-Porque no voy a hacer como Foro, decir que hago un túnel de 16 millones sin saber cuánto acabará costando. No podemos embarcarnos en aventuras multimillonarias que no podemos asumir.

Start up

-Dé certezas. Usted quiere una ordenanza de 'start up'. Explíquelo más claro para que lo entienda todo el mundo.

-Pues tener claro cómo se crean, instalan, las ayudas que pueden tener. Que la gente no esté perdida.

-También quiere bajar impuestos...

-Solo a nivel empresarial, que echen una mano a los inicios de obras, por ejemplo. ¿Cuánto ahorraremos? Será algo voluntario. Son impuestos muy pequeños. El más grande es el IBI y ese no lo queremos tocar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad