Ver 14 fotos
Ver 14 fotos
Uno de los principales costes que afrontan los partidos políticos durante la campaña es la elaboración de las infografías para explicar los proyectos de mayor envergadura. Por ello, suelen ser las formaciones más grandes las que apuestan por ello. PSOE, Foro y PP han coincidido en difundir sus proyectos para el Muro. Socialistas y foristas también han elaborado infografías sobre la zona Oeste, Los Pericones, la Cuesta de Cholo... IU presentó su remodelación -y apuesta por la vivienda para jóvenes- en el edificio Monte de Piedad.
Publicidad
Lo que más se ha debatido es la reforma del Muro. El PSOE plantea una plataforma única que priorice a los peatones y las bicicletas. Habría un carril con doble sentido de circulación para el tráfico rodado en el lado más pegado a la acera. Del lado del paseo, se habilitaría -sucesivamente- una senda con prioridad para corredores, y un carril bici también de doble sentido. La mediana se verdificará e integrará a lo largo de todo el paseo. Cifran el coste en 2 millones.
Foro apuesta por el soterramiento. El túnel propuesto tiene dos alternativas de trazado que comparten entrada a la altura de la escalera 7, en la calle Eladio Carreño. La solución más ambiciosa para el soterramiento ubicaría la salida en la rotonda donde finaliza la peatonalizada avenida del El Molinón. Tiene un coste de 64 millones de euros y un plazo de ejecución de obras de 26 meses. Y el segundo recorrido soterrado más modesto, que no llega hasta los aledaños de El Molinón, finalizaría a la altura de la escalera 14, antes de la avenida de Castilla, justo antes de la glorieta del Piles. Esta alternativa tiene un coste de 50 millones y un plazo de ejecución de obras de 18 meses.
La apuesta del PP es de una plataforma única que suprimirá todas las barreras físicas. Contará con dos carriles de circulación, uno en cada sentido, y además habrá uno adicional de servicios para uso, por ejemplo, de comercios o vecinos. Además, no existirá un carril bici como tal sino que se integrará a estos conductores dentro de una solución global. Y se apostará por la 'verdificación', o sea, más árboles y alineados. Todo este entorno, que irá de extremo a extremo, será zona 30. El coste es de 18 millones y la ejecución de 20 meses.
PSOE y Foro también han coincidido en presentar planes para la zona Oeste. Los socialistas lo plantean en dos fases. La primera, para los cuatro años de mandato: uniría Poniente y Marina Yates a través de una ruta costera de tres kilómetros de recorridos peatonales y de carriles bici, con árboles e incluso un espacio reservado para los que practican 'footing'. Se incluye la instalación de gradas, por ejemplo, a la altura del astillero de Armón, «que además permitan ver cómo se trabaja». En ese mismo entorno se contempla la construcción de 160 plazas de aparcamiento. Para la segunda fase sería el desarrollo de la Ciudad del Talento, que es lo que se ubicaría en los terrenos de Naval Gijón, y donde se quiere acoger empresas de economía azul.
Publicidad
Por su parte, Foro presentó lo que llamó el Plan Azul. Incluye un proyecto para el Acuario que consiste en la remodelación de las actuales instalaciones, ampliación con un centro de I+D y una reproducción de una zona de manglares y del río Amazonas. También se hace referencia a implicar a otras administraciones y empresas, como el Puerto de Gijón, Pymar y la Universidad de Oviedo, para el desarrollo de 3 hectáreas de terreno de Naval Gijón que complementen la ampliación del Acuario.
Uno de los ejes programáticos de IU-Más País-IAS es la creación de 350 nuevas viviendas con alquileres asequibles y distribuidas por toda la ciudad, incluido el centro. En concreto, la coalición propone una actuación integral para la recuperación del antiguo edificio de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad, en la calle Instituto. Plantea la recuperación de este patrimonio y la creación de un total de 22 nuevas viviendas para jóvenes.
Publicidad
Pero en la recuperación de espacios, también se ha hablado de los terrenos del 'solarón'. Allí el PSOE quiere construir un centro municipal integrado. Se trata de un edificio compacto que tenga una cierta transparencia, disponga de flexibilidad de espacios, favorezca las actividades creativas y colaborativas y replique la mayoría de los servicios existentes en otros centros municipales. También habría zona polideportiva y una piscina cubierta.
Foro deja atrás su idea de 2019 de construir hasta siete edificios (uno de 19 alturas) en los terrenos del 'solarón'. Ahora quiere un plan verde con trazados vegetales y de pavimento, una laguna, zonas de juegos infantiles, un parque de perros cerrado, un kiosco de la música e incluso zonas hosteleras. Se plantea incluso la construcción de uno o dos edificios públicos dotacionales.
Publicidad
En la carrera de las infografías los socialistas sumaron dos más. Para Los Pericones, consiste en una ampliación se realizaría con la anexión de varias parcelas municipales (2,5 hectáreas). Un circuito para correr, espacios para gimnasia de mantenimiento, nuevas zonas de paseo, una de hostelería con terraza y hasta cinco canchas deportivas. El coste rondaría los 1,5 millones. Para la plaza de Los Fresnos se observa una plataforma única, zonas verdes y espacios ganados para el peatón, un carril bici y una zona para juegos infantiles.
Foro mostró una remodelación para la Cuesta del Cholo creando una grada que iría acompañada de un ensanchamiento de las aceras y la creación de un único carril en plataforma única hasta el final de la calle. Para Tabacalera, la planta baja albergaría el Museo de Gijón. Las plantas primera y segunda serían para las colecciones de Pérez Simón, Masaveu y Plácido Arango.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.