Carmen Moriyón e integrantes de su candidatura, ayer, en CAC-Asprocon. PALOMA UCHA

Foro presenta un plan para recuperar el patrimonio arquitectónico

También mantuvo un encuentro con CAC-Asprocon donde abordó la necesidad de agilizar trámites

E. P

GIJÓN.

Sábado, 20 de mayo 2023, 02:25

Foro presentó ayer un plan para la evaluación, recuperación y reutilización del patrimonio cultural arquitectónico. «Gijón no puede permitirse tener un patrimonio arquitectónico infrautilizado o directamente camino de la ruina. La administración, en este caso el Ayuntamiento, debe dar ejemplo de mantenimiento a través ... de políticas que protejan estas joyas y estudien un nuevo uso compatible con sus valores», afirmó la candidata, Carmen Moriyón,

Publicidad

Concretamente, el plan incluye infraestructuras como el Turruxón de Trubia, la Casa Piñole, la torre de Gonzalo Menéndez-Valdés, el Molín de la Coría, o la piscina y la Casa de la Maqueta de la Universidad Laboral. «También existen otros inmuebles privados que han sido ofrecidos al Ayuntamiento, como la finca de La Isla o la casa de los Marqueses de Tremañes», amplío el número dos de la candidatura, Jesús Martínez Salvador.

Primero, evaluación

La idea que la formación se compromete a poner en marcha en caso de gobernar pasa por iniciar un proceso por fases que se inicie con la evaluación del estado de conservación del patrimonio público protegido del municipio de Gijón y un posterior análisis de las posibilidades de reutilización de estos edificios con fines públicos, «siempre acorde con las necesidades de la población, especialmente del vecindario donde se ubican».

«Una vez acometidas estas labores, pasaríamos a la elaboración de un plan de mantenimiento adaptado a las particularidades de este patrimonio y la realización de las obras de emergencia necesarias para garantizar las medidas mínimas de conservación o los proyectos de rehabilitación para su futura adaptación a nuevos usos», especificó Martínez Salvador a través de una nota de prensa.

Publicidad

A mayores, el proyecto se completaría con una interlocución directa con el resto de administraciones para los casos del patrimonio que no sea de titularidad municipal. «Nos coordinaremos con las diferentes administraciones implicadas en la conservación del patrimonio, facilitando las gestiones y la toma de decisiones», expuso.

Moriyón también se reunió con la Confederación Asturiana de la Construcción (CAC-Asprocon) para exponer el proyecto de ciudad que su partido pretende desarrollar en caso de gobernar. «Gijón es lo que su planeamiento diga y lo va a ser tan rápido como la agilidad en la gestión lo permita», afirmó la candidata.

Publicidad

Uno de los temas que se abordaron fue la necesidad de combatir la burocracia. «De nada sirven los proyectos si no somos capaces de ser eficaces y agilizar los trámites para evitar ese peregrinaje de los sectores productivos por las ventanillas municipales», argumentó.

Moriyón presentó su Plan Uno, que supondría, indicó, «una transformación radical de la organización municipal a fin de favorecer una mayor eficacia en la tramitación». El plan incluye centralizar el servicio, recuperar las citas presenciales y reinstaurar el Punto de Atención al Emprendedor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad