IVÁN VILLAR
Lunes, 20 de mayo 2019, 03:37
Quien le habló por primera vez del Partido Comunista, aún en la época de la dictadura, fue el jefe de Educación de la Compañía de Jesús para el Revillagigedo, cuando era todavía un adolescente. Y aún lamenta que «nunca le agradecí que nos abriera los ... ojos tanto y de manera tan clara». Porque desde entonces su vida ha estado ligada a una defensa de sus ideales que le ha llevado a pasar por algunos de los cargos más destacados tanto a nivel orgánico como institucional.
Publicidad
Aurelio Martín, nacido hace casi 59 años en el Hospital de Jove, vivió desde su niñez en el domicilio familiar de la avenida de Schultz, hasta que hace una década, tras la muerte de su madre, se mudó a Moreda. La única excepción fueron los cuatro años que pasó a mediados de los ochenta en Madrid, ciudad donde conoció y disfrutó de la eclosión de la Movida y a la que, desde entonces, ha seguido escapándose por ocio con asiduidad. Su padre fue maestro industrial en Ensidesa, y él siguió sus pasos. Así, tras iniciar su educación en un colegio de El Llano, con diez años ingresó en el Revillagigedo. Allí empezó a los 14 la formación correspondiente a la Oficialía y, a los 17, la de Maestría, para completar los estudios a los 19. Durante esos nueve años, siempre fue delegado de los sucesivos cursos.
Residencia Desde niño vivió en el domicilio familiar de El Llano, hasta que hace una década se mudó a Moreda.
Estudios Es maestro industrial y dejó a medias los estudios de Graduado Social.
Política Fue secretario de Organización de las Juventudes Comunistas de España y de IU en Asturias, diputado regional y consejero de Medio Rural.
Fue en esa época de estudiante -que compaginaba con pequeños trabajos para «sacar unas perras», como la reparación y venta de depuradores o la descarga de pescado congelado en El Musel- cuando empezó a coquetear con el movimiento sindical. Con solo 16 años se sumaba junto a sus compañeros de clase a las protestas de los astilleros. «Éramos aquella generación de jóvenes que, aún en los últimos años del franquismo, acababa armándola en la calle Mariano Pola con los sindicalistas. Pero, cuando venía la policía, éramos los que acabábamos recibiendo los golpes». Ya con el título de maestro industrial, entró a trabajar en una empresa auxiliar de Telefónica, aunque apenas estuvo allí seis meses. También hizo el COU en el Instituto Padre Feijoo, por la rama de letras, tras lo que inició estudios universitarios de Graduado Social en la antigua sede de peritos, que abandonó cuando se marchó a Madrid.
Su activismo político, derivado del estudiantil, comenzó con 18 años en las Juventudes Comunistas de Gijón. En 1982 fue elegido secretario general de las Juventudes Comunistas de Asturias. Dos años más tarde, secretario de Organización de la Unión de Juventudes Comunistas de España y miembro del Comité Central del PCE, cargos que desempeñó hasta 1988. En 1989 regresó al Principado para ocupar la Secretaría de Organización de IU en Asturias, cuando Gaspar Llamazares era coordinador regional. En 1995 lo dejó para desempeñar el de secretario adjunto de Organización a nivel federal.
Fue diputado por IU en la Junta General en dos etapas diferentes. La primera, entre los años 2000 y 2008. La segunda de 2011 a 2015, en la que llegó a ejercer de portavoz del grupo parlamentario. Entremedias, de 2008 a 2011, ejerció como consejero de Medio Rural y Pesca tras el acuerdo de gobierno alcanzado entre IU y el PSOE durante el último mandato de Vicente Álvarez Areces. En 2015, encabezó la candidatura de IU al Ayuntamiento de Gijón, donde ha sido portavoz del grupo municipal durante los últimos cuatro años.
Publicidad
Se reconoce tímido y se mueve más por la reflexión que por el impulso. Quienes le han tratado en el ámbito de la negociación política destacan su carácter dialogante y conciliador. No lo es tanto con un futbolín por delante, disciplina en la que asegura que llegó a ser «invencible», aunque ahora «me ganan de vez en cuando». De joven también jugó al voleibol, al baloncesto y, en el Revillagigedo, al rugby.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.