La mesa sobre educación en la que participó la alcaldesa, en el centro. LVA

El PSOE ampliará las extraescolares a los institutos

La alcaldesa plantea que haya talleres infantiles también en los puentes festivos

YOLANDA DE LUIS

AVILÉS.

Miércoles, 8 de mayo 2019, 02:02

La conciliación de la vida laboral y familiar es algo que preocupa desde hace años. La alcaldesa y candidata socialista, Mariví Monteserín, mantuvo una reunión con miembros de la comunidad educativa en la que puso sobre la mesa algunas de las líneas en esta materia ... incluidas en su programa electoral. Una de ellas es la extensión del programa de actividades extraescolares a los institutos. El objetivo, según apuntó Monteserín, es «ofrecer a las familias de Secundaria un margen de horario más amplio para que puedan organizar sus jornadas laborales más ampliamente». En el próximo mandato los socialistas también pretenden mejorar en los colegios estos horarios añadiendo atención a los escolares entre el final del comedor, las cuatro de la tarde, y el inicio de la actividad extraescolar cuando es a las cinco de la tarde.

Publicidad

En una mesa celebrada en el palacio de Valdecarzana con la comunidad educativa, el PSOE también se compromete en su programa electoral a ampliar los talleres infantiles (TIA) que organiza el Ayuntamiento a los fines de semana largos al añadírseles algún festivo. Monteserín recordó que en este mandato ya se aumentó esta oferta añadiendo todos los periodos de vacaciones escolares, tanto el de verano, como Navidad y Semana Santa. «Ahora queremos dar un paso más ampliando estos talleres, ya muy consolidados, a otros periodos no lectivos para que las familias tengan una alternativa para conciliar su trabajo con la atención a sus hijos e hijas», explicó la alcaldesa sobre este proyecto. Como en el resto del año, en los puentes y días no lectivos la matrícula de la TIA tendrá bonificaciones en función de la renta familiar y comedor, también bonificado.

El programa electoral del PSOE en materia educativa se completa con otras propuestas relacionadas con la lucha contra el absentismo y el abandono escolar, el refuerzo del aprendizaje del inglés, la implantación de nuevas metodologías educativas o la implantación de la cultura y la ciencia como eje del proyecto curricular.

En la mesa la alcaldesa estuvo acompañada por el director del Colegio de Llaranes, David Artime; la experta en coeducación Emma Valdeón; la educadora de Abierto Asturias Alba Bobes y Yolanda Martínez de la asociación de madres y padres del Enrique Alonso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad