Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO DEL BUSTO
AVILÉS.
Sábado, 11 de mayo 2019, 07:47
La creación de un centro de postgrado universitario especializado en industria es la gran propuesta del PSOE para los avilesinos en su programa económico y que su candidata a la alcaldía, Mariví Monteserín, presentó ayer por la mañana en la sede de la fundación Idonial, ... en Avilés.
Se ubicaría en las Naves de Balsera en Conde de Guadalhorce para «recuperar elementos del patrimonio industrial de Avilés» y, a través de la colaboración público-privada, fomentaría la innovación e investigación en el ámbito industrial, apoyando desde proyectos de I+D+i a la incubación de nuevas empresas. La aspirante a renovar la alcaldía destacó la importancia de este proyecto porque «el talento de las personas es fundamental para atraer y retener empresas, además de la capacidad de generar un nuevo tejido económico».
Relacionada con la formación también se incluye el compromiso de reforzar el Centro Integrado de FP de Avilés, dando más importancia a la formación dual.
Monteserín incidió en la necesidad de generar alianzas para colaborar y, en esa línea, su propuesta electoral plantea dos ideas. Una primera sería crear una red global con todos los avilesinos que se encuentran fuera del concejo. La diáspora local aportaría ideas, experiencia, posibilidades de inversión. «Debemos aprovechar todo ese talento, toda esa experiencia», apuntó la candidata.
La segunda red sería de carácter europeo; en concreto una «red europea de reindustrialización», donde participarían diferentes territorios europeos que han superado o atraviesan reconversiones para intercambiar conocimientos y experiencias.
En este línea, Monteserín recordó la importancia de encuentros como las jornadas de debate organizadas por la Fundación AG-Fitel sobre la industria y «de donde sacamos muchas ideas importantes para la ciudad». Por ese motivo, su propuesta electoral pasa por organizar una jornada anual para reflexionar sobre el papel de la industria en Avilés y sus retos.
Monteserín también incidió en la necesidad del crecimiento del Parque Tecnológico, apuntando que «uno de los primeros plenos de la nueva corporación deberá abordar la aprobación del plan urbanístico». En esta línea, la candidata socialista apuntó a la necesidad de aprovechar el suelo liberado de baterías cok para «el crecimiento del Parque Tecnológico con un uso industrial más adecuado a su situación».
Junto a las actuaciones locales, la candidata se comprometió a seguir defendiendo en todos los ámbitos ajenos al Ayuntamiento la industria «por su importancia para la ciudad», en temas que van desde la política energética a las compensaciones por la emisión de dióxido de carbono.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.