25 fotos

Secciones
Servicios
Destacamos
25 fotos
Martes, 30 de mayo 2023
Entró en el Ayuntamiento como concejala socialista en 1983 hasta 1999. Fue diputada por Asturias en el Congreso entre 2004 y 2015. En 2015 regresó a la política local y obtuvo su primera victoria como alcaldesa. Triunfos que ha revalidado en 2019 y 2023.
Licenciado en Economía por la Universidad de Oviedo, es secretario de Organización del PSOE de Avilés y, tras estrenarse en la corporación municipal en 2015 como concejal de Promoción Económica y de Ciudad, en esta segundo mandato lo ha sido de Desarrollo Urbano y Económico. Es el vicealcalde y una de las manos derechas de la alcaldesa Mariví Monteserín.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Oviedo, es trabajador de la Autoridad Portuaria de Avilés desde el año 2016, desempeño que ha desarrollado a la par que dirigía la concejalía de Formación, Empleo y Vivienda. Los cursos de formación a la carta con compromiso de contratación han sido uno de su grandes logros estos años.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Oviedo, es trabajador de la Autoridad Portuaria de Avilés desde el año 2016, desempeño que ha desarrollado a la par que dirigía la concejalía de Formación, Empleo y Vivienda. Los cursos de formación a la carta con compromiso de contratación han sido uno de su grandes logros estos años.
Licenciada en Derecho por la Universidad de Oviedo, es funcionaria de carrera del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (Sepepa) en excedencia. Es concejala de Cultura, Festejos y Promoción de Ciudad tras haber asumido en anteriores mandatos la Educación y los Servicios Sociales. Ha apostado fuerte por potenciar los festejos en la ciudad.
Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Oviedo, durante diecisiete años trabajó en el departamento de Contabilidad y Finanzas de una empresa avilesina del sector metal. Ha sido concejal de Movilidad, Diseño Urbano y Medio Ambiente. Ha tenido que negociar el Plan de Movilidad y explicar las reurbanizaciones y semipeatonalizaciones.
Diplomada en Enfermería por la Universidad de Oviedo (1991), con posgrado y formación complementaria en el ámbito de gestión sanitaria, fue enfermera asistencial de 1991 a 2009 y directora de Gestión de Cuidados y enfermería del Área Sanitaria III de 2012 a 2019. En septiembre de ese año asumió la gerencia del ERA, un cargo del que dimitió hace apenas unos meses.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo (2010), tiene una formación en materia empresarial y de gestión de recursos humanos. Desde 2013 es responsable de la gestión de personal en la empresa Montajes y Obra Civil S.A. (Moncisa), empresa del sector eléctrico y de las telecomunicaciones con 200 empleados. Es una de las incorporaciones.
Diplomada en Enfermería por la Universidad de Oviedo, es enfermera del Servicio de Salud del Principado de Asturias en varios hospitales de la red asturiana, entre 2005 y 2022. Desde 2022 trabaja en la Escuela Asturiana de Cuidados de la Consejería de Salud. En su primera legislatura como concejala, ha sido concejala de Igualdad, Ciudad Saludable y Consumo.
Fue gerente de pequeñas y medianas empresas y sociedades anónimas laborales en la Fundación para el Fomento de la Economía Social, dependiente de la Consejería de Economía y Empleo. Está jubilado como funcionario de carrera jubilado del Ayuntamiento de Gijón desde 1983. Ha sido concejal de Mantenimiento y Participación y gestiona el consorcio de la perrera.
Técnica Superior en Administración de Empresas y en Secretariado Internacional, fue responsable del departamento financiero de la Clínica Rozona. Organizadora de congresos y eventos, se ha encargado también de la gestión externa de empresas, principalmente del ámbito sanitario y enfocadas a la geriatría. Entró como concejala del PP en el Ayuntamiento en 2015.
Es arquitecto de profesión y un estrecho colaborador de Esther Llamazares desde hace varios años, lo que le llevó a ocupar el segundo puesto en la candidatura del Partido Popular. Precisamente su papel dentro del grupo municipal de los populares será el de encargarse de todas las cuestiones relacionadas con el urbanismo, movilidad y el diseño de la ciudad.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo, fue gestor de fincas con despacho propio hasta hace cuatro años, cuando pasó a trabajar como agente financiero de Unicaja. Es el único de los integrantes de la lista del PP, junto a la propia Llamazares, que repetirá como concejal este mandato. Lo hace de nuevo como número tres del partido y con la experiencia de los últimos cuatro años.
Ha sido una de las incorporaciones más destacadas de las listas populares. Profesor de Educación Física, máster en alto rendimiento del COE, entrenador de alto rendimiento y olímpico y director técnico de la Federación Asturiana de Judo, Fernández es además fundador y director técnico del Judo Avilés, además de organizador del internacional de Judo Villa Avilés.
Tras abandonar Ciudadanos, un partido que trató de coordinar en la ciudad, se centró en su faceta como empresaria del sector de la formación y en la Cámara de Comercio, donde era vocal además de presidir la comisión de formación. Ceila Fernández es licenciada en INEF y grado en Nutrición y Dietética, aunque su trayectoria profesional ha estado vinculada a la academia Escadem.
Licenciada en Sociología, Encarna Quesada es experta en análisis político. Durante dos décadas ha trabajado como asesora de comunicación y transformación digital en la empresa privada, y actualmente está haciendo el doctorado en inteligencia artificial aplicada a los procesos industriales. Llamazares la fichó para que se especializase e en captación de empresas e industria.
Forma parte de la tercera generación al frente de Garajes Pola, una de las tiendas especializadas en bicicletas con más historia de Avilés. Además, Nicieza es deportista y está muy implicado desde hace décadas en actividades sociales y deportivas de ámbito local y regional. Está muy implicado con la ELA y ha organizado competiciones para visibilizarla.
Empleado en la compañía de seguros Santa Lucía desde hace décadas, Llamazares elogió de él tanto su conocimiento de la ciudad como su bondad para incluirlo en la lista de los populares. Dentro del Partido su papel este mandato será precisamente el de analizar las problemáticas de los barrios y hacer de enlace directo con las entidades y asociaciones de vecinos.
Es profesora de formación, aunque Fernández no ejerce desde hace años y desarrolla su actividad en el sector comercial de Avilés. Su preocupación por el comercio local y el declive del mismo fue precisamente lo que llevó a Llamazares a incorporarla en sus filas. Se desempeñará como enlace directo del PP con el sector comercial y también con la hostelería.
Se estrenaba como cabeza de lista pero no en el liderazgo del grupo municipal, que ostentaba desde hace más de un año tras la marcha de Tania González, ejerciendo como portavoz de la coalición. Sara Retuerto es graduada en Derecho y hasta que asumió la liberación en el Ayuntamiento trabajaba como asesora jurídica en la Unión de Consumidores de Asturias.
Secretario de organización de Izquierda Unida desde hace doce años, Medina repita por segundo mandato consecutivo como concejal de Cambia Avilés. Es soldador en los talleres de Renfe en Trasona y forma parte del sindicato CC OO, formando en su día parte del comité de empresa. Está además muy vinculado a la causa saharaui y también en el apoyo a los inmigrantes.
Licenciado en Periodismo, García se vinculó al movimiento 15-M desde sus inicios en Avilés. Fue asesor de comunicación de Tania González en los años en los que fue eurodiputada, los de la eclosión de Podemos, y también colaboró con el grupo municipal de Somos. Hace ahora año y medio asumió el liderazgo de Podemos en la ciudad con la misión de reflotarlo.
Afronta su segundo mandato al frente de Vox en Avilés y lo hace con un concejal más tras haber cosechado un buen resultado en las elecciones del pasado domingo. Licenciada en Filología Inglesa y con un máster de Profesorado, entró a trabajar en Dupont en su salto a la empresa privada y desde hace doce años trabaja para el departamento de compras y exportaciones de DXC.
Licenciada en Derecho, Marinero ha estado ligada al mundo del deporte desde pequeña y en la actualidad trabaja como instructora de kárate en un gimnasio, disciplina en la que además compitió a nivel profesional durante su juventud. Leticia Marinero es, además, una militante de Vox en Avilés desde hace cuatro años y ya colaboró activamente en la campaña de 2019.
María de la Cruz Soto es licenciada en Ciencias Económicas y máster en Asesoría Fiscal. Actualmente trabaja en una asesoría tras pasar por la empresa privada, trabajo que compagina con un papel activo en una asociación por la defensa de la vida, entidad que precisamente le sirvió para estrechar lazos con la portavoz de Vox en Avilés, Arancha Martínez Riola.
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.